Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de JAG007
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, a simple vista no parece introducir ningún elemento nuevo, y es así, y es eso lo que a mi parecer hace que sea tan buena en su género. La película introduce muy bien al espectador en la situación que plantea. La atmósfera es aterradora de principio a fin, hasta el mismísimo último segundo.
En cuanto al apartado técnico habría que valorarlo por separado, el guión es el de siempre, la fotografía bien lograda, la imagen muestra muy bueno planos y permite una continuación de la película sin perderse. La música es lo que creo que mas ayuda, consiguiendo el clima perfecto. La interpretación es buena por la parte de Vera, y destacando, dada su juventud, la del elenco mas inmadura de la película.

Conclusión: como pongo en el titulo, si sabes hacer las cosas bien no hace falta innovar.
JAG007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de marzo de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película: The Winter Soldier del Capitán America nos ofrece un espectáculo en muchos sentidos digno de admiración. Desde los distintos puntos en que se abarca el film habría que destacar algunos sobre otros dignos de una mención especial. Las interpretaciones del elenco mas maduro(Samuel L. Jackson, Robert Redford) sobre el mas joven(Chris Evans, Scarlet Johansson, Cobie Smulders y Anthony Mackie) son sublimes, no por ello desprestigiando a la parrte mas joven del elenco que consigue en muchas ocasiones transmitir esa fuerza que estas películas comiqueras precisa.
Por otro lado tenemos la historia, que envuelve al espectador en una situaciones de tonos de grises que poco acostumbrados estamos en estos tiempos, en que el Malo es malo y el bueno es bueno.
El guión no es ninguna otra cosa, del otro mundo, pero siendo sinceros, las conversaciones entre los personajes permite sacar alguna sonrisa y despertar el interés del mas puro fan, no sin ello cayendo en algunos clichés NO criticables, ya que sabemos donde nos metemos cuando entramos en el cine a ver estas películas. La fotografía y los efectos especiales son a mi parecer uno de los puntos fuertes del film con escenas muy bien logradas que no marean ni saturan al espectador.

El capitan America: The winter soldier, no decepciona en nada al fan, gusta al espectador de a pie que no tenga ni p**a idea de que significa Marvel y tiene la madurez de una película que quizás no me cuelo al categorizar de muy buena dentro de la fase 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JAG007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de junio de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daredevil de Marvel de Netflix nos enseña que esta Marvel con una buena dirección y un buen guión puede hacer grande cosas tanto dentro de la grande como la pequeña pantalla. Hay que ser críticos, en un universo cinematográfico tan grande como el que Marvel esta llevando a cabo no se puede hacer todo bien. Ha habido grandes cagadas(IronMan 3, Thor 2) y grande aciertos(Avengers, Guardianes de la Galaxia), pero con esta serie Marvel lleva a un nuevo nivel de madurez y seriedad a uno de sus héroes mas oscuros(sin dejar de ser héroe) del cómic, que lo deja a la altura, no como su anterior película de Ben Afleck LAMENTABLE.

Marvel's Daredevil es toda una gran película a modo de serie, con diálogos y conversaciones entre los personajes muy entretenidos que transmiten en cada momento la dureza/seriedad/complicidad/comicidad que se exija. Las escenas de acción no envidian para nada a las peleas de especialistas del momento de la gran pantalla, ofreciendo en este aspecto la serie unas secuencias que no marean y permiten seguirlas muy bien sin perderse. Por ultimo pero no menos importante la serie ofrece una trama con un desarrollo argumental muy bueno sin momentos inconexos o que dejen al espectador preguntándose por que de algo, teniendo en cuenta que otras tramas se dejan abierta parar ofecer nuevas historias en la segunda temporada.

Las interpretaciones, brilla sobretodo la del personaje antagónico de la serie Vicent Donofrio y su Wilson Fisk ofrecen distintas caras de un personaje con tonos grises. La interpretación de nuestro héroe Charlie Cox esta muy bien lograda (recordemos que su personaje es ciego). El resto del reparto es simplemente sorprendente lo bien que ayudan al desarrollo natural de la serie sin sobreactuaciones inecesarias y dandole sus correctos matices a cada uno de sus personajes.

La fotografía ofrece una Hell's Kitchen de Manhattan muy lograda con sus contrastes con la Manhattan adinerada que todos conocemos versus estas otra menos explorada.

Una miniserie que siempre que mantenga esta línea mantendrá a sus espectadores al otro lado de la pantalla sin lugar a dudas.
JAG007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurrasic World nos adentra de lleno desde el primer momento en ese sueño que no se llego a plasmar en la primerísima película de la saga. Ese sueño con mucha ciencia y una pizca de ficción que trazo hace muchos años el genial Michael Criton. Podemos ver como es ese parque futurista en el que se ha integrado de maravilla la máxima seguridad con la mejor ingeniería genética para traer de vuelta a los animales que por suerte o por desgracia el ser humano no pudo conocer.

La película no utiliza ninguna de las premisas anteriores, su historia es innovadora, algo que valorar después de la decepcionante Jurrasic Park 3, siempre teniendo presente que estamos ante Jurrasic World y no Macbeth, no seamos exigentes con guión e historia donde no se puede. La película acaba mostrando de alguna manera como el mismo hombre puede acabar convirtiéndose, de manera indirecta, en un lobo para el hombre sin darse cuenta por jugar con aquello que no termina de entender.

Desde el apartado visual, la nueva película se beneficia, y en parte el espectador también, de los nuevos avances de los efectos especiales consiguiendo texturas y movimientos muy naturales. Atrás quedan los animatronicos que tanto asustaron, pero que ya no quedan bien en ninguna pantalla.

Las interpretaciones las hay para todos los gustos, desde Vicent Donofrio (la Chaqueta metálica) que aunque muy buena, no sobresale en ningún momento, pasando por el elenco maduro de la misma con un Crhis Pratt muy natural en su papel de ex-soldado-machito de la película. Una Bryce Dallas Howard que si no consigue transmitir bien sus momentos, no termina haciendo mal esa figura de mujer ejectiva absorbida por un negocio. Business woman. El elenco más joven formado por el pequeño ayudante de IronMan 3 lo hace infinitamente mejor que su hermano que se dedica a estar ahí como figura más madura que èl ante los mismo peligros.

No estoy aquí para meterme en el punto científico paleontológico de la película, el cual tanto se ha criticado, pero si hay un punto en la película en la que se dice: Todos estos animales han sido modificados para que sean muy diferente a sus originales. A mi personalmente prefiero esta versión del velocirraptor a una que se asemeje a un pavo real gigante con uñas y dientes.

La BSO hará las delicias de los más nostálgicos que crecieron como un servidor con esta película.

Película entretenida con mucho tributo a su primera antecesora que te hará pasar un buen rato en la butaca.
JAG007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoración de una película basada en un libro se ha de dividir en 2 partes: Primera: adaptación de la novela, segunda: película en si. Empezare por la segunda.

La película empieza ya desde el minuto uno con la guerra en sí, no pierde el tiempo en absurdeces ni tonterías, es decir no tarda ni cinco minutos en presentarse el primer zombie, y si señores, en la película los llaman así, ni infectados ni nada, sino con variaciones del mismo. Eso es algo que se agradece. La historia, para tratarse de un tema tan trillado y utilizado como es este genero, es buena, consiguiendo darle una pequeña vuelta de rosca al genero y no cayendo en los clichés típicos, digo buena y no uso otro adjetivo mejor por que lo que explicare mas adelante. La cámara y la fotografía esta muy conseguida, dando muy buena ambientación de las zonas donde se desarrolla la acción y no mareando al espectador en las secuencias de acción, siguiendo muy de cerca pero de manera conseguida la misma. A la hora de la interpretación, seré sincero: Pitt es el actor principal, nos consigue mantener en la butaca es verdad, pero él es el protagonista único, para eso la ha producido, por que el resto de elenco son actores secundarios donde se profundiza muy poco en su personaje y tienen mas bien pocos minutos(como fan de PERDIDOS, me quede flipado con la nula y escasa participación de Matthew Fox en la película). La banda sonora que acompaña al filme esta muy bien acompasada con las distintas situaciones que nos plantea, pero nada del otro mundo.

Por otra parte tenemos la adaptación. Aquí es donde la película hace aguas totalmente para mi gusto, me he leído el libro, uno de mis favorito y se lo recomiendo a mucha gente. Es por esto por lo que pongo este titulo a la critica, esto es World War Z de Brad Pitt y no de Max Brooks, es por esto que digo que la historia es buena, pero NO increíble, toma la esencia del mismo, pero no plasma el libro, se inventa algunas cosas, buenos mas que algunas, y eso ha alguien que haya leído el libro: decepciona. No es ni de lejos una adaptación como 300. Por todo esto, valoro a la película con 7: BUENA.

Saludos!
JAG007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow