Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de VALDEMAR
Críticas 867
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de marzo de 2012
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su primer largo, Rodrigo Cortés se marcó un osado augurio de la actual situación económica con estética fashion week, de lo más resultón. En el segundo, tuvo los santos bemoles de encerrar a un actor en un cajón durante hora y media. Y en el tercero se jodió el arbolito: una artimaña al uso, tan tramposa como inepta. Luces rojas = pocas luces.

Una vez digerido el anticlimático e indiferente primer tercio, la peli comienza a embaucar y a decorarse con momentos de provocativa intriga. Le sobran efectos sonoros, eso sí, pero se asume que son inherentes al tinglao. En el cine actual, cuando alguien pulsa un interruptor de la luz, ya la encienda o la apague, suena como si se hubiese desplomado una viga de hierro del techo. Esto es así, y no hay más.

Robert de Niro, que últimamente acostumbra a dar palos de ciego, aquí se gusta y se divierte perturbando al espectador. Pero no es él, para mi gusto, lo más destacable del casting. Me quedo con Cilliam Murphy, que carga sobre sus hombros la compleja tarea de retener al público sentado y mirando la necedad ésta. Es como un caramelito en medio de un plato de acelgas.

El final sorpresa es al thriller sobrenatural lo que el alcoholismo es a Amy Winehouse: vistoso y representativo, pero altamente letal.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de agosto de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que Christopher Nolan quería hacer otra cosa diferente a una típica peli de Batman, y además, si algo queda claro tras verla es que Batman es todo un caballero. Así que el título está bien. La película también está bien. Entiendo los motivos para que haya despertado tantas pasiones... los entiendo, pero no los comparto.

Batman es un personaje de cómic, lo siento. Es lo que es. El retrato realista de Nolan no le da dignidad, se la quita. Porque esta peli se parece peligrosamente a cualquier otra cinta de acción, corrupción, malos y buenos. Se parece a cualquier cinta de polis de Los Ángeles... sólo que aquí el héroe en vez de ser un superpoli es un tío que se disfraza de murciélago bigoréxico. Pero sí, tenéis razón, fans del caballero oscuro, porque lo cierto es que las escenas de acción, el guión, la ambientación y sobre todo el casting de esta película es bastante superior a lo que estamos acostumbrados a ver en el género.

¿Y Gothan? ¿Dónde está? ¿Esto que es? Nueva York, Detroit, Chicago... cualquier cosa menos Gothan, esa ciudad de cómic donde habitan los personajes de cómic. A mí esta ambientación no me gusta. Que no es un thriller político, coño, que es Batman. Ante todo debería de ser un entretenimiento, pero las ínfulas de Nolan convierten ciertos pasajes de la cinta en un aburrimiento.

El gran acierto de Nolan en esta novedosa revisión del hombre murciélago: por supuesto, EL JOKER. La cinta no decae ni un segundo cuando Ledger está en plano. Su Joker (y el de Nolan) es mucho más digno, siniestro, nihilista... lo mejor de la cinta. Jocker ya no es un payaso. Se agradece.

Otra cosa a reseñar es que la película tiene un reparto de quitar el hipo. El héroe Bale, el villano Ledger... y esos tres secundarios de lujo (Michael Caine, Morgan Freeman y GARY OLDMAN) Ésto no se ve todos los días.

A mi entender una peli de Batman debería de ser un mero entretenimiento y aquí Nolan tiene pretensiones filosofales que no vienen al caso y convierten la peli en aburrida por momentos.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de marzo de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirante e intrascendente tontería, rodada por un fan de los Coen y de la saga Star Wars.

La desfachatez del tal Heslov a la hora de imitar el estilo Coen es, en si mismo, un punto de interés. El tío contrata al Nota, a Ulises y ya, de paso, a Obi-Wan Kenobi para explicarle qué es un Jedi. El resultado, una patochada entretenida que permite disfrutar de Ewan McGregor, George Clooney, Jeff Bridges y Kevin Spacey haciendo el cafre y pasándoselo en grande.

Por momentos deja la sensación de que podía haber sido más graciosa, de que se le podía haber sacado más partido a la historia y los actores, pero es que, por más que lo intente, el tal Heslov no es Ethan ni Joel Coen.

Entretenida y simpática, que no es poco, pero no da para más.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de mayo de 2009
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una excelente banda sonora y un expléndido Jamie Foxx que llega a la perfección en su imitación de Ray Charles, la película es un aburridísimo desvarío de lo que se supone fue la vida de este hombre.

Es lo que tienen los dichosos bio-pics, que suelen ser un coñazo. Como ya se conoce el final de antemano, intentan sorprender con el desarrollo y en fín... no siempre lo consiguen. Ya que esto habla de un músico, el Sr. Hackford se podía haber esmerado un poquito en el ritmo.

Al final no queda claro si te están contando la historia de uno de los más grandes músicos del siglo XX, o la de un ciego yonki y putero, sin más.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de noviembre de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera y única vez en mi vida que me dormí en una sala de cine fue viendo esta película.
Pero ni siquiera me dormí porque tuviese sueño, sino porque DECIDÍ DORMIRME, ya que la peli era un coñazo insufrible y la mejor manera de amortizar el precio de la entrada que se me ocurrió fue echar una cabezadita en esos butacones tan cómodos...
Lo que puedo decir de esta película es que parecía que estabas viendo Gran Hermano, o algo así... unos tíos tirados en un sofá bebiendo birras y diciendo gilipolleces... ¿Había guión?
La Longoria de chica florero... creo que se merecía algo mejor en su debút en la gran pantalla. Y bueno, Christian Bale que sí, es cierto, bordaba su papel de sonao.. pero creo que este pollo está sonao de verdad... así que vamos a dejar su mérito en un interrogante...
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow