Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Cinefalos
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Kike Maíllo (Eva) y protagonizada por Mario Casas (Palmeras en la nieve), Luis Tosar (Celda 211) y José Sacristán (Magical girl). Los tres hacen una interpretación correcta de sus personajes, destacando al primero, cuyo nombre da título a la película. No obstante, a veces no se entiende lo que dice, comparándolo con la voz del antagonista de la película o el mejor actor español del momento, el hermano de Toro, Luis Tosar.

Primero, he de decir, que iba con muchas expectativas a la hora de verla. Después de haber visto el tráiler, me generó muy buenas sensaciones y me parece perfecto que en España se opte por hacer este tipo de cine.

Tiene buenas interpretaciones y es entretenida, se nota que ha habido esfuerzo a la hora de grabar las persecuciones, peleas y escenas de acción. Lo malo es que sigue pareciendo que le falte algo a dichas escenas.

Aparte de que sea violenta y fácil de ver, en todo lo demás hace aguas. Un guión visto miles de veces donde las decisiones de los protagonistas a veces resultan ridículas, al igual que las de sus perseguidores, no hay por donde cogerlas, provoca que el tono serio que pretende tener la cinta, se desvanezca. A todo esto, hay que sumarle la pésima elección musical. Al final solo se queda en un intento de una mezcla entre Drive (2011) y Only God Forgives (2013) que, por desgracia, está más cerca de la segunda.

Violenta y dinámica, pero hay que pulir más el guión, el pilar de toda película.

https://cinefalos.com/2016/09/09/toro-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Busanhaeng, Train to Busan, Zombie Train. Llámala como quieras pero es lo último en cine zombie y se estrenó en Julio, en Corea del Sud, así que los que estáis cargados de prejuicios y no queráis ver pelis de chinos podéis abandonar esta crítica sin spoilers y no ver nunca esta película. Pero os estaréis perdiendo lo mejorcito que ha dado el género en los últimos años.

Y es que los no muertos están más pochos de lo normal y salen productos algo irregulares como la serie The Walking Dead o World War Z (2013), que tienen momentos puntuales que están bien pero nunca satisfacen expectativas. La verdad es que últimamente los zombies triunfan más en la comedia que en el terror y por eso esta pieza coreana me ha parecido digna de mención ya que apuesta directamente por el drama.

Sí, los diálogos son a veces algo raros, cosas del idioma, y ataca directamente a la patata sin rodeos con conversaciones algo moñas. Pero eso en parte sirve para dibujar los personajes y entender sus sencillas motivaciones, quienes eran antes y en quienes se convertirán ahora.

La premisa es simple. Un padre divorciado debido a su egoísmo y avaricia debe llevar su hija a Busan, con su madre, pero durante el viaje se iniciará una epidemia zombie. Y con una idea tan sencilla Busanhaeng se convierte en una película que tiene muchas escenas de tensión y al mismo tiempo no pierde espectacularidad.

Tiene algunos momentos inverosímiles y o algo estúpidos (particularmente hay una revelación final que resulta muy innecesaria y molesta) pero para mí Busanhaeng supera a 28 Days Later (2002) y 28 Week Later (2005) y aunque copia elementos de películas, como estas, previas a ella, la verdad es que consigue ensamblarlos mejor.

Poco más que decir, una peli de zombies en un tren, es coreana, es rarilla, pero es cojonuda si os mola el género.

https://cinefalos.com/2016/09/29/busanhaeng-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Protagonizada por Jason Statham (Transporter), acompañado brevemente por Tommy Lee Jones (Men In Black), como uno de los objetivos y Jessica Alba (Fantastic Four, Sin City) como mujer florero.

Secuela inferior a la primera parte, aquí la trama no es intrigante y está llena de tópicos flojos en una historia poco trabajada. Muy vacía de contenido. La definición de asesino a sueldo creada en la primera entrega se desvanece en esta.

Tiene más acción y está bien rodada. Lo interesante está en ver como se las ingenia el protagonista para hacer que los asesinatos parezcan accidentes, pero la película pasa tan rápido por cada historia que hace que acabe gravemente perjudicada y da la sensación de que se ha hecho sin ganas.

Como dato curioso, me daban mucho miedo un par de explosiones que salen en el trailer ya que se notaban que eran bastante cutres. No os preocupéis, en la película mejoran y están bien hechas.

Si queréis ver a Jason Statham repartiendo caña la podéis ver, pero no tendrían que haber querido contar tantas historias en tan poco tiempo. Quien mucho abarca…

https://cinefalos.com/2016/10/20/mechanic-resurrection-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva película de Ben Affleck (The Town, Argo), expectativas altas por la filmografía que lleva a sus espaldas. Me ha gustado, pero esperabas más, si hubiera sido otro director se lo perdonaba pero a el no.

Sabe dirigir y lo hace muy bien, dándonos escenas como la de la persecución o el tiroteo final que son una pasada, como ya vimos en The Town (2010). La ambientación de la época es fenomenal al igual que las interpretaciones y diálogos en la película, donde destacan los siempre fabulosos Brendan Gleeson (Troy) y Chris Cooper (The Patriot).

El problema es la historia, pensaba que iba a ver una cosa y a la media hora de película, es cuando realmente comienza. Tiene un problema de ritmo, con partes que llegan a ser pesadas o el tener varios finales intrascendentes, hace que baje puntos.

Buena, pero no la llega a explotar todo su potencial con una historia que no acaba de despegar.

https://cinefalos.com/2017/02/07/live-by-night-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película sobre el sueño americano cercana a The Wolf of Wall Street (2013) y American Hustle (2013) inferior ambas pero a diferencia de estas, aunque sigue siendo una estafa, tiene sus trampas.

Aquí lo más destacable es el protagonista Matthew McConaughey (Interstellar, Free State of Jones), el cambio físico al que ha sido sometido y su actuación que está por encima del resto de actores aunque también defiendan bien a sus personajes pero el guión no los permite desarrollar más, como en el caso de Edgar Ramirez (The Girl on the Train, Point Break) o Corey Stoll (Ant-Man, Black Mass) y es que nuestro actor principal sale prácticamente en todos los planos y está película está hecha principalmente para su lucimiento.

La dirección es correcta pero el guión tiene bastantes cambios de ritmo. Comienza bien con la búsqueda del oro en Indonesia. Pero en la parte central se resiente y se hace un poco lenta. Por suerte, al final la historia vuelve a ganar fuerza y es cuando más de lleno nos introducimos en ella.

Interesante historia de luchar siempre por nuestros sueños y nunca rendirnos, que sin tener nada memorable hace que mayoritariamente durante su proyección estemos entretenidos.
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow