Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de icaro_81
Críticas 2.388
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de junio de 2017
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine francés. No sé muy bien cual es el motivo, pero sus historias tienen algo que me atraen y que me enganchan; haciendo que las disfrute bastante.
Y es que su cine cuenta con cierta sensibilidad para narrar sus historias; ya sean comedias o dramas. Lógicamente hay películas del cine francés que no me gustan. Pero tengo que reconocer que en general su cine suele gustarme, y normalmente siempre es un acierto.
En esta ocasión se trata de una comedia que nos recrea la situación de una mujer que ya supera los 40 años, y que ha perdido su trabajo, su casa y le ha dejado su marido. Así que sin nada tiene que volver a casa de su madre para así empezar de nuevo. Pero la convivencia con su madre no será del todo fácil. Lo que ella no se imagina es que su madre oculta algo más que los problemas y manías de la edad.
El film resulta interesante y divertido en partes. Es cierto que no llega a ser una comedia del todo brillante, pero funciona y uno se distrae haciendo que al final uno pase una rato agradable.
El guion es fresco, y comienza muy bien. Cuenta con algunas escenas realmente muy sobresalientes; pero también es cierto que también tiene algunas escenas que resultan un poco flojas. Eso hace que en general no resulte del todo una comedia redonda.
Interpretativamente la película es buena. Todos los actores realizan un gran trabajo dando vida a esta familia que tienen cierta incomunicación entre ellos; pero que esta nueva situación que les toca vivir originada por la hija que vuelve a la casa materna; harán que se ponga sobre la mesa muchos problemas del pasado que a veces no son fáciles de solventar.
Como decía en general la película funciona y es perfecta para pasar un momento sin pensar en nada. Solamente distraerse y divertirse con una historia sencilla que al menos no defrauda.
En fin, "Vuelta a casa de mi madre" es un film con mucho estilo francés gracias a esa manera de rodar sus comedias que tan características son. Es cierto que no es una de las comedias más brillantes de este país, pero funciona en general y consigue distraer.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de diciembre de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anthony Mann dirigió en la década de los 60 uno de los grandes clásicos del cine épico. Una película que es considerada la gran película de romanos, y que sirvió de inspiración para la fantástica "Gladiator" de Ridley Scott, que cosechó también un gran éxito de público y crítica.
En esta ocasión nos encontramos ante un retrato de casi tres horas de duración en el que se desarrolla el declive de uno de los mayores imperios que ha dado la humanidad. Se explica como fue el comienzo de la caída del imperio romano, el cual abarcaba prácticamente todo el mundo; pero que la codicia de sus propios políticos hizo que todo se fuera derrumbando poco a poco.
El film sigue emocionando y enganchando desde el principio hasta el final. Escenas llenas de pasión y rodadas con gran maestría, hacen que esta película haya perdurado a lo largo de los años con una gran calidad. Es cierto que existe algún momento puntual que se alarga un poco más de lo que debería, pero hay que reconocer que la historia que intenta abarcar es muy extensa.
Grandes actores son los que se encuentran en este proyecto de gran éxito. Sophia Loren, Stephen Boyd, Christopher Plummer, Alec Guinnes, James Mason o Mel Ferrer, aportan su enorme talento para regalarnos unos personajes que enamoran desde el primer momento. Unas interpretaciones brillantes hacen que uno disfrute con todos los actores, y la historia nos enganche mucho más.
En fin, sin lugar a dudas "La caída del imperio romano" es uno de los grandes clásicos que todo el mundo debe ver. Una película que expone de una manera fantástica un hecho histórico que cambió el rumbo de la humanidad. Un enfoque con el que uno puede disfrutar con escenas de batallas, de amor, de asesinatos o de política. Un film que cuenta con unos decorados majestuosos llenados con miles de extras, haciendo que uno se quede boquiabierto con esas escenas rodadas sin utilización de tecnologías. Cine épico en estado puro.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de febrero de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Pierre Jeunet es un director francés que realiza un cine que encandila o que no se soporta. Existe mucha gente que lo idolatra (gracias sobre todo su maravillosa "Amelie") y otros que no consiguen mantenerse despiertos durante el metraje con ninguna de sus historias.
Yo reconozco que me suele gustar su cine, aunque siempre he tenido dudas con "La ciudad de los niños perdidos". Es una película que siempre me llamó la atención desde que la estrenaron en el cine, pero hasta ahora no había tenido las ganas de verla. Es decir, siempre la había tenido en mente, pero siempre había tenido la sensación de que no me iba a gustar ya que únicamente me atraía el título.
Ahora que la he visto he podido comprobar que no me equivocaba. La historia me ha parecido aburrida y sin ningún interés. Se me ha hecho pesada y me costaba mantener la atención.
Por otro lado, debo decir que las actuaciones no convencen. Todas resultan muy sobreactuadas haciendo que uno no empatice con ningún personaje. Sobre todo con los niños, que sin lugar a dudas realizan un trabajo bastante mediocre, y no resulta ni uno solo creíble.
Me sorprende que Ron Perlman tampoco haga un buen trabajo. Después de demostrar su enorme talento en películas como "El nombre de la rosa", "En busca del fuego" o "Enemigo a las puertas" entre otras; aquí no consigue estar a la altura de otras actuaciones a las que nos tiene acostumbrados.
No obstante, debo decir que no todo es malo en esta película. Sin lugar a dudas lo más destacable de todo es su aspecto técnico. El trabajo de ambientación y decoración es impresionante. Como está recreados todos los escenarios con un aspecto entre futurista y de cuento, concence y encandila.
Además hay que decir que tanto la banda sonora como el vestuario son las otras cosas que funcionan. Unas melodías de estilo circense y un vestuario diseñado por Jean Paul Gaultier, nos acompañan en un mundo donde los niños son raptados para que un hombre pueda soñar alguna vez.
En fin, Jean-Pierre Jeunet no consigue convencer con esta historia, pero sí que enseña lo que son sus cimientos para futuras películas que realizará con ese toque mágico y de ensueño que le han lanzado a la fama.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de octubre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva saga de la mítica serie japonesa se centra en Italia y en el pasado de la serie principal. Hay que decir que la serie "Los caballeros del Zodiaco" es atemporal, pero en esta ocasión la situa en el siglo XVIII.
Hay que hacer mención que el trabajo de animación en esta ocasión es fantástico, y se observan unos personajes llenos de personalidad gracias a unos trazos muy bien realizados.
En referencia a la historia, debo decir que la primera mitad atrae y engancha muchísimo. Pero conforme va llegando el final, parece que el guión se aleja de la esencia con la que empezó, y al final todo coge una dirección que provoca el olvido de como empezó todo. Los personajes que aparecen al principio y que son los protagonistas (Pegaso y Unicornio) quedan en el olvido. He incluso Hades deja de aparecer en toda la serie para que tomen importancia otros personajes que sirven únicamente para crear nuevas batallas.
No obstante, hay que decir que esta nueva saga engancha y hace que uno vibre nuevamente con las aventuras de estos caballeros que buscan la paz.
En fin, "Lost Canvas" es una nueva saga de la serie que entretiene. La animación está muy bien realizada gracias a un gran trabajo. Lo único negativo, es el giro en la historia a la mitad de la saga, que hace que todo lo planteado al principio quede un poco en el aire.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de noviembre de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sean Connery protagoniza junto a Lorraine Bracco uno de los grandes éxitos de los años 90, que hoy en día soporta de manera correcta el paso de los años.
Nos encontramos ante la investigación de un hombre en el Amazonas que busca la vacuna contra el cáncer. La trama está en que encuentra la fórmula para crear dicha vacuna, pero la pierde, y no es capaz de averiguar cuales son los componentes que la formaban. A él se unirá una investigadora que se encontrará con una situación que jamás imaginaría. Ante sus ojos tiene uno de los mayores descubrimientos de la historia, pero tampoco es capaz de conseguir encontrarlo.
La trama está bien llevada exponiéndonos la vida de estos dos personajes que buscan algo más que el reconocimiento internacional. Buscan salvar vidas, y buscan salvarse a ellos mismos. Son dos personajes que están perdidos, y esa selva inhóspita alejada de cualquier civilización hará que encuentren su camino. Un camino que puede verse amenazado por el paso del hombre abriendo una carretera justo en el punto en el que se encuentra lo que da efectividad a la vacuna.
La lucha de estos dos individuos contra el tiempo y contra la evolución maracará el ritmo de todo el film. Ellos tendrán que luchar junto con una tribu del Amazonas por coseguir una esperanza para el poblado, y para acabar con el enfermedad del siglo XX.
La película entretiene y ambos actores realizan un buen trabajo. Aunque para mí lo más destacable es la impresionante banda sonora de Jerry Goldsmith. Diversas melodías nos acompañan a través de la selva, adentrándonos en un mundo lleno de riqueza que poco a poco va desapareciendo gracias al paso del hombre.
En fin, interesante film que casi 20 años después sigue gustando y crea la esperanza de que tal vez algún día podamos oír y ver que realmente se ha descubierto una solución a dos de los mayores males que sufre la humanidad: el cáncer y la aniquilación del planeta por parte del hombre.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow