Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de JLZM
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
8 de abril de 2009
58 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tarde se presentaba mal: odio la semana santa, mi chica en una despedida de solteras (cosa que no me hace ni puta gracia), 10 euros en la cartera y mucha resaca...!Aleluya¡ me llaman los colegas para un cine, ¿Quien quiere ver the fast and the furious? Cinco contra mí, me toca joderme.

En fin, resulta que Brian y Toreto necesitan unir sus fuerzas para luchar contra un enemigo en común, un personaje conocido como Braga, quizás, en verano Tanga.
Este "argumento" no es mas que una excusa para poner en pantalla coches, tias buenas con boquita de piñón y tios fuertes diciendo bravuconadas.

Lo mejor: que a mis amigos les pareció la mejor película de la historia del cine, incluso mejor que Underwold, que ya es decir.
Lo peor: Que mis gustos son muy diferentes a los de mis amigos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JLZM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de enero de 2009
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí señores, Aranofsky ha cagado una pelicula, el mojón ha sido de tal magnitud que se ha salpicado a sí mismo. Me explico, la inverosimilidad del guión viene, en parte, por sus aires de pretenciosidad, no pretendas que la película trate de complicados cálculos matemáticos con el fin de resolver los patrones de la bolsa y en la película lo más que aparece son ecuaciones elevados al número pi, señor Aranofsky, no es creible.
Es un pequeño detalle, lo reconozco, pero me jode que mi director predilecto con "Requiem por un sueño" y "La fuente de la vida" halla realizado esta película que tan poca justicia le hace a un director de su nivel.
Y es que estéticamente no es atractiva, lo que le hace perder muchos enteros, la locura de su protagonista no es atrayente ni erradia intriga (Como en Requiem por un sueño), sino que mas bien aburre. Toda la película está rodeada por un halo tan confuso que ni el mismo título está bien puesto a mi parecer,¿Pi?,ajam.....donde quedan la bolsa,los agentes del gobierno,el viejo maestro,la secta judia (si... yo también pienso igual que tú). Mucha carne para tan poco cocido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JLZM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de enero de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejemos salir al pequeño demonio que llevamos dentro, esa parte de nosotros que odiamos, las ganas de ver enfermos mentales y reirnos de ellos, de ver sangre, lo gore, de comernos esa sangre, vomitarla y volvertela a comer....
Eso ha echo Crispin Glover con esta ¿Película? , bueno sí, llamemosla película...¿Por qué no?
Centremonos en el argumento,vale, reconozco que no lo he pillado, aunque si alguien entiende el argumento debe ser un maldito enfermo como Crispin Glover. Porque no hay argumento, la película en sí tiene el efecto de una pesadilla: al despertar (o cuando acabas de verla) recuerdas los momentos que más te impactaron mientras intentas buscar algo más sustancial, algo que te permita visualizarlo, que te haga encontrarle un sentido, pero no encuentras nada.

Eso es esta pseudo-película, una mala pesadilla.
Me recuerda mucho a Caligula, una peli cutre, provocativa, pretenciosa y, sobre todo, innecesaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JLZM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de diciembre de 2008
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a perder mucho tiempo en criticar una serie tan mala como esta.
Serie de tres al cuarto, no importa el argumento (practicamente no tiene) es el típico de chavales que quieren tener un grupito y triunfar.
Los actores son malísimos, esto pasa por poner a unos bailarines a actuar. La dirección, decorados y diálogos son MALÍSIMOS en ocasiones parecen que están rodando con un fondo de cartón piedra, los argumentos consisten en añadir al final de la frase la coletilla "colega" o "Mooooooola", al ver esto se te queda cara de tonto (como cuando nuestros padres intentan usar vocabulario "juvenil").
Eso sí hay una tipa con un buen par siempre escotados, lo mejor de la serie sin duda.
Mi recomendación: No la veais, acostaros temprano, leer un poco, jugar a la play, etc. cualquier cosa es mejor que tragarse esta bazofia.
Por último dejaré una pregunta retórica que me frustra mucho, ¿Por qué demonios ponen a actores de veintitantos años a interpretar chavales de 18?
JLZM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de octubre de 2008
56 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por el simple hecho de ser de Aranofski (eso ya le hace a una película ganar muchos puntos) , mi pasión por este loco de ideas sensatas afloró cuando vi la "fuente de la vida", luego una a una he ido viendo sus películas , hasta toparme con la más gloriosa , y para mí está entre las 5 mejores películas que he visto en mis cortos 18 añitos.
Qué decir de una película en la que se sobrepasa la frontera humana para convertirse en presos de uno mismo, con la demencia en sus cabezas intentando completar ese círculo vicioso que poco a poco acaba, como todos sabemos, en la autodestrucción.
La historia habla de Harry un chico que junto a su amigo negro y a su novia (la bella Jennifer Connely), consumidores habituales del polvo blanco (entre otras drogas), intentan hacerse un huequito en ese mundo vendiendo droga para hacerse ricos.
Por otra parte, está la solitaria y viuda madre de Harrry con pocas motivaciones en su desgastada vida, donde su obsesión por la televisión y la nostalgia por el pasado le harán caer en un mal , quizás, peor que la propia droga.
El colofón a la pelicula lo ponen los últimos 10 minutos de metraje que nos hacen sentirnos mal, muy mal, y que deja marcado como ningún otro final lo ha hecho.....

Pero aparte de la historia, la dirección es asombrosa: desde los giros de cámara, los planos, las secuencias de pantalla partida, dan una sensación de novedad y frescura (sobre todo, en la época en la que se rodó la pelicula) que nos aleja un poco de lo rutinario y nos da a entender que estamos ante una película diferente (a pesar de esto, reconozco que lo novedoso de la dirección es algo que no gusta a todos).
Si este impresionante cartel lo redondeamos con una banda sonora DE LUJO (aiiiiii que temita..los bellos de punta todavía) , unas actuaciones IMPRESIONANTES (como olvidar a la SEÑORA Ellen Burstyn, hace el mejor papel de su vida), y le añadimos que es cine "independiente" con muy pocos fondos se entiende que esta película muchos (Entre los que me incluyo) la consideremos "de culto".
Si dios nos ha dado la vida es, entre otras cosas, para que veamos esta película, saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JLZM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow