Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sick boy
<< 1 49 50 51 52 54 >>
Críticas 267
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Death Note (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2006
8,2
43.463
Animación
10
23 de septiembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de mi vida he visto muchas series, mi favorita es "Los Simpsons" y para mi Homer y compañía realizan la mejor de la historia de la televisión, sin embargo la que más me ha marcado y, por tanto, resulta la mejor que he visto hasta el momento es "Death Note". Lo tiene todo, un gran dibujo, personajes fuertes, giros argumentales inesperados, intriga y las ganas con las que te deja la serie al final de cada capítulo de ver otro inmediatamente.
Es la primera serie de manga que he visto y me ha impresionado, para todos los que piensan que este tipo de series son para frikis que les gusta ver personajes haciendo magia y subiendo de nivel se equivocan, porque "Death Note" no tiene nada que ver con series como "Dragon Ball", por ejemplo.
Me encantan todos los personajes, en ningún momento de la serie vas a favor de Light totalmente y en contra de L (y al revés). Son todos tan carismáticos que no vas ni con unos ni con otros, están Light, L, Misa (a esta la odio un poco más por su estupidez), Watari, Matsuda, Aizawa, el padre de Light, Near, Mello, los shinigamis Ryuk y Rem... en definitiva, una infinidad de personajes con una personalidad muy distinta cada uno y con algo en concreto que les caracteriza.
La banda sonora es impresionante, con un tema para cada personaje, así pues cuando L, Light o Near (por ejemplo) están maquinando sus planes suena un tema diferente en función de qué personaje sea en ese momento. También tenemos música para el resto de situaciones de la serie, y son tan buenos temas como los comentados anteriormente.
Para mi la serie no decae en ningún momento (spoiler), se mantiene igual de buena desde el capítulo 1 hasta el 37 habiendo muchos de ellos realmente increíbles por su estructura, suspense o giro argumental.
Una serie que no defraudará a nadie y que encantará a todo el mundo (aún no se de nadie a quien no le haya gustado), realmente ha sido la primera serie que al terminar me ha dejado un pequeño vacío como diciendo "¿Ya se ha terminado? ¿y ahora qué?". En estos momentos estoy viendo otra serie de manga llamada "Monster", en los 11 capítulos que llevo está muy interesante y es bastante buena pero tengo tan reciente "Death Note" que tiendo a compararla y para mi eso es imposible.
Por cierto, el mejor de la serie sin duda es Ryuk, se aburría y gracias a el ocurre toda la serie... se aburría jajaja poco a poco (sobretodo en los último capítulos) va perdiendo protagonismo, pero esa pérdida de protagonismo es obligatoria para que los acontecimientos sucedan de la forma en la que lo hacen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de septiembre de 2011
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quede quede bien clara una cosa, si le doy un 4 y no un 1 es porque las imágenes de la creación son preciosas y bien logradas. Dicho esto comenzaré reafirmando el título de la crítica, porque esta película (mas bien documental de National Geographic con escenas de Brad Pitt de por medio) está hecha para la gente que se cree lista pueda tirarse el pisto acerca de cómo el señor Malick nos habla de la vida y la complejidad de su obra. Señores, Malick no es Kubrick, la idea (que realmente no se cuál es) puede ser buena pero es que la película es vacía como ninguna y coñazo como muchas, no tiene ninguna línea argumental, no tiene ningún tipo de guión y los diálogos son pedantes, asquerosos y sin sentido. Pueden transcurrir 20 minutos de película con imágenes de volcanes y sin diálogo hasta que alguno de los "protagonistas" suelta con voz en off una perla del tipo "la inmensidad de la vida y su preciosidad"... ¡joder! La frase parece muy profunda pero es que en ese momento no pinta una mierda.
"2001, una odisea del espacio" (película que me dispongo a valorar después) es un coñazo pero intenta transmitir algo, de hecho lo transmite y si pillas lo que Kubrick quiere decir se convierte en una obra maestra... esa es la gran diferencia con esta penitencia de mas de dos horas, es coñazo y no transmite nada. Jamás vi a tanta gente salir de una sala de cine y jamás vi a tanta gente descojonarse de risa con una película como cuando todos pensábamos que se había terminado y de repente aparece otra imagen, en este caso de un campo de girasoles para ser exactos. No explican nada en la película, nada de nada, un niño le dice a su hermano pequeño que ponga el dedo en el cañón de una escopeta de aire comprimido, le dispara, cambian de escena y nadie sabe por qué cojones ha hecho eso. Y así durante más de dos horas.
Las actuaciones son excelentes, las pocas que hay claro. Brad Pitt hace a la perfección de padre estricto y duro, la tal Jessica Chastain hace su papel de madre buena y débil también a la perfección y por último Sean Penn hace bien los cinco minutos que sale, porque eso es lo que sale, te venden a Brad Pitt y Sean Penn y de Brad Pitt tienes una ración justita y de Sean Penn te dejan con las ganas.
En definitiva, aburrida, coñazo, asquerosa, sin sentido, vacía, engañosa y pedante película de mas de dos horas cuyo final no parece llegar nunca. Si hubiese salido una mano únicamente con el dedo corazón extendido justo antes de los títulos de crédito hubiese aplaudido por la forma de reconocer del director que se ha reído de nosotros y que probablemente se haya exiliado a Panamá con el dinero recaudado.
Por cierto, a Brad Pitt y sobretodo a Sean Penn les debieron decir "mirad chicos vais a currar menos que nunca, apenas vais a salir en pantalla y vais a cobrar esto (evidentemente, una alta suma de dinero)". Yo también habría aceptado.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de julio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica va en favor de la nueva trilogía, la escribo en el primer episodio porque fue el primer apaleado. Para empezar diré que me gustan todas las películas de Star Wars, sin excepciones, me gustan todas... evidentemente unas más que otras, pero ninguna me parece un bodrio, ni un insulto a la saga ni demás gilipolleces que se fueron y se siguen diciendo acerca de las tres nuevas películas. Me gustaría que alguien me explicase en qué se diferencian las antiguas de las nuevas, en todas tenemos aventuras y acción a raudales y además le añadimos mejores efectos especiales en las nuevas, entonces ¿por qué? Como he leído en alguna crítica que tiene toda la razón del mundo, quizá sea porque la gente le cogió cariño de pequeño a Han Solo, Luke, Leia, Chewbacca y demás personajes, personajes míticos y queridos por todo el mundo, pero las nuevas películas se basan en la historia ocurrida por lo menos 20 o 25 años antes, estos personajes no pueden salir señores, es lo que hay lo siento mucho.

Jar Jar Binks es odioso en muchos aspectos, pero tampoco es para tanto a mi nunca me ha llegado a desagradar tanto, es totalmente estúpido ¿y qué? ¿acaso los continuos gritos de Chewbacca son mejores? Por favor no seamos hipócritas, George Lucas logró enlazar estas tres películas con el cuarto episodio de una forma excelente, el final de "La venganza de los Sith" no deja ningún cabo suelto para "Una nueva esperanza", eso es una realidad, lo que pasa que si no salen los personajes anteriormente mencionados montados en el Halcón Milenario no es buena... menudos entendidos de cine.

Esta trilogía muestra cómo eran los Jedi antes, cómo el Imperio se hizo con el poder de una forma tan "sencilla", de dónde salen los soldados imperiales, por qué el Emperador tiene la cara así, cómo Darth Vader tiene que depender de su máscara así como por qué se pasó al lado oscuro... lo explica TODO y además nos muestra otra galaxia distinta aparte de las típicas batallas entre los rebeldes y el Imperio. En definitiva, tan buenas como las antiguas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de junio de 2011
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo aprobarla, a pesar de que empieza bien y que en muchos momentos mantiene el hilo con el resto de las películas, no puedo aprobarla por muchos puntos:
- El tema de la guerra fría no es mala idea del todo, pero está metido con calzador y eso se nota.
- Charles Xavier es un mutante poderoso pero humilde, no un tipo arrogante que suelta perlitas como "serás un mutante con un poder enorme, incluso mayor que el mío".
- Magneto es un mutante inteligente y, aunque evidentemente el paso de los años te hace cambiar, no me imagino a un Magneto como el de la película, que se muestra impotente en ocasiones y al que le importa bien poco asesinar gente de forma indiscriminada.
- La relación que han creado entre Xavier y Mística no me gusta nada, ¿Mística medio enamorada de Xavier y luego liándose con Magneto? No jodas, en la trilogía original no te dicen en ningún momento que Mística y Magneto estén liado... para mi gusto hubiera estado mejor que Magneto criase a Mística le considerase un padre, de ahí que le ayude en múltiples ocasiones, no que se la zumbe pero bueno.
- Los poderes no se los han currado mucho, han cogido los que ya había y les han dado un pequeño cambio: el que había de teletransporte era bueno y azul, pues en esta es malo y rojo; el que volaba le salían alas de ángel, pues aquí de mariposa; si en las otras teníamos un tío que lanzaba rayos rojos por los ojos, aquí los lanza por el pecho...
- Ciertos puntos bastante absurdos y de vergüenza ajena que comento en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de mayo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que soy una persona que cuando va a al cine o simplemente a ver una película en casa sabe a lo que va, por tanto yo sabía a lo que iba cuando ayer entré a la sala a ver "Thor". Lo que sabía que me encontraría eran ostias como panes, efectos especiales, batallas, peleas uno contra uno... incluso (y aquí es donde fallé) pensaba que habría una historia, o bien del comic o bien sobre la mitología nórdica, pues no. De lo primero hubo los primeros 10-15 minutos, la película empezaba bastante bien, prometía. De lo segundo hubo un popurrí en el que no te explican una mierda.

Cuando Thor es desterrado, llega a la Tierra y comienza a sonreír y pasearse como un modelo de Calvin Klein empiezas a notar que la cosa falla. Porque menuda basura de película, no entiendo esta estupidez, no explican absolutamente nada, tienes un personaje como Odín al que no usas para nada, los guerreros coleguitas de Thor solo hacen algo en la parte buena de la peli y aun así uno sale herido asi que cojonudo, el resto solamente salen en pantalla. Natalie Portman no pinta una puta mierda en esta película, de hecho cualquier personaje humano no pinta una puta mierda en esta violación a tan famoso dios, de su amiga ni hablamos porque sentí el deseo de que en algún momento se la cargasen, aunque sabía de sobra que eso no pasaría.

Se supone que están en guerra con los hombres de hielo y en la ciudad tienen un artilugio que si lo diriges al planeta helado acabas con él. Bien pues Odín (Hopkins está excelente en su actuación como siempre, lo único bueno del film) se tira años y años para derrotarlos e incluso pierde un ojo. ¡Joder! usa el artilugio ese asqueroso, pues no...

El personaje de Loqui no sabes si es bueno, es malo o que, lo único que queda claro es que es estúpido y la historia sentimental y "sorpresa" que intentan colar es una sobrada. El vigilante de la entrada es un estúpido, pues dice que nunca han conseguido burlar su vigilancia (es la única entrada) y cuando los malos encuentran otra forma de entrar este ni se da cuenta, así que vaya forma de tirarse el pisto.

En fin, una payasada que vi pagando y encima más de lo normal porque fue en 3-D, que por cierto, ninguna diferencia con el 2-D, el timo fue completo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 49 50 51 52 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow