Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de davidlozoya
<< 1 30 40 41 42 43 >>
Críticas 215
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
18 de febrero de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Señor de los Anillos no es un libro que me parezca ni siquiera bueno. Principalmente por que en el desarrollo de la trama se repite hasta la saciedad el mismo motivo: los buenos buenísimos están apunto de morir a manos de los malos malísimos, cuando de repente aparece un amigo inesperado que acude en su ayuda. Así de simple, repetido mil veces. Pero siendo un libro malo como es, siempre me ha impresionado la forma tan sugerente en la que su autor, Tolkien, recrea el mundo fantástico donde transcurre la historia. Un mundo tan real, con su geografía, sus razas, sus leyendas, su historia, su iconografía, etc,.. Fascinante. Así que me fue a ver la película con la pequeña esperanza de que en ella hubiesen sido capaces de plasmar ese mundo fantástico que tan vivamente reflejaba el libro. Y efectivamente, lo han conseguido de forma maravillosa. Los paisajes, los decorados, los personajes, la banda sonora,.. Increíble. Otra cosa distinta es la historia que se cuenta, que flojea mucho. La primera película es la que menos inconsistencias tiene, la de mejor ambientación, pero que al corresponderse con la parte introductoria del libro, se queda en mitad de ningún sitio. En la segunda, el director se sale un poco del tostón de Tolkien para hacer un guión más interesante. Le sale bien, con algunos momentos espectaculares. La tercera se corresponde con el final del libro, la parte más cogida por los pelos. Es la que a mi menos me gustó, aunque tiene algunas escenas bélicas sublimes.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy interesante. La película es alemana, lógicamente, porque en ningún otro sitio interesa tanto el tema del que trata, la génesis de una dictadura. El guión, que parece ser que está basado en hechos reales, tiene sus lagunas, de hecho bastantes lagunas, pero el director consigue un nivel de realismo aceptable, con unos personajes casi siempre creíbles y sin guiños teatrales a la americana. Ver cine europeo es siempre un placer. Sin grandes medios, el director cuenta una historia que engancha. Expresar un duro alegato político a través de una historia de adolescentes tiene su mérito. Y el contenido es tremendo, porque está contando el pasado que nos han enseñado, y crucemos los dedos, quien sabe si el futuro que nos espera. Material escolar de primera calidad; de esas que debería ver todo el mundo.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de febrero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído hablar mucho de la obra de teatro en la que está basada la película. Espero que en el teatro quede mejor. En el cine queda mal. Termina siendo una especie de teatro un poco trucado, sin el encanto del teatro ni la magia del cine. La historia, desagradable a más no poder, cuenta una supuesta entrevista de trabajo, donde los aspirantes se despellejan mutuamente. Queda la duda de para qué sería el puesto. Para sicario o para traficante de órganos. Que sé yo. Credibilidad ninguna, por lo menos desde mi punto de vista, que he pasado por mil entrevistas de trabajo. Y entre los actores de todo. Alguno fantástico, algún otro espantoso. Tan desagradable resulta que me produjo pesadillas. Intensidad tiene, al menos.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de febrero de 2009
8 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película porque aludían a ella mis compañeros de trabajo en situaciones donde la misma situación se repite una y otra vez. Y es que la película es eso. Un pibe que vive y revive el mismo día continuamente. Suena, en principio, gracioso, pero luego no hay nada detrás. Una comedia romanticona, previsible y tonta. El chico malo que se vuelve bueno, y consigue a la chica que quiere, etcétera, etcétera,… Esos rollos cursis que tanto les encantan a los americanos y yo no soy capaz de ver. A medias lo dejé.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de febrero de 2009
31 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué rollazo. El director se pasa de ambicioso y pretende contar en una película la historia de Italia en las primeras décadas del siglo veinte, con sus conflictos ideológicos, luchas de clase y demás. El tema es interesante y para ello se montan un tinglado tremendo, con una fotografía espectacular, escenas chulas y unas imágenes que recrean muy bien la época. La pena es que con unas pretensiones tan altas se olvidan completamente del guión. No hay quien siga la peli con un mínimo interés. Entre los saltos en el tiempo que pega la trama, lo absurdo de los personajes y la inconexión general, al final yo me aburrí como una ostra. Y es que la película es lenta hasta más no poder. Lentísima. La sensación que tuve yo es que estaba viendo buen cine, pero que me estaba aburriendo de lo lindo. Así que a mitad de película me fui a dormir.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 40 41 42 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow