Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Nowell
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Ejecución de un elefante (C)
CortometrajeDocumental
Estados Unidos1903
2,6
1.378
Documental
1
27 de julio de 2011
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué si estoy buscando películas o navegando en Film Affinity me aparece esto? No es una película. Es un documento histórico de mal gusto y punto. Tampoco hay que hacerle tanto asco porque, por ejemplo, es mucho peor lo que hacen con los animales en "Holocausto Caníbal". Eso sí que es una atrocidad.
Lo peor de esto es que en Film Affinity, plataforma que encuentro ejemplar, aparece esto que no llega a film del arte que llamamos cine. Es una camara mal puesta mirando una cosa que dura 24 segundos. No se le puede llamar cine porque es desprestigiar a los artistas que hacen posibles el arte del cine.
Por favor señores, cine es cine y una filmación es una filmación. Es como si yo grabara 24 segundos tomandome un cubata con el móvil y aparece en Film Affinity.
Nowell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de mayo de 2011
35 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine coreano es incombustible. Supongo que nos lo parece porque las películas parten desde otra filosofía. Fusionan perfectamente las buenas interpretaciones, moralejas contundentes, acción trepidante, mimo en los detalles técnicos, un humor característico y una historia que evoluciona constantemente. En este film se cumple todo al 100%.
La historia de este film ya se ha contado. No es nueva. Pero son los pequeños detalles que la hacen enorme. Las pequeñas diferencias que hace que se distancie de las demas películas que cuentan la misma historia.
En el cine coreano tienen la facilidad de definir los personajes. Por pequeño que sea el papel.
En ningún momento el film baja de nivel. Mantiene el hilo durante cada segundo.
Para los amantes de la acción: imprescindible
Para los amantes del cine: un nivel que ya les gustaria a los americanos y europeos hacer productos así donde se fusionan diferentes géneros: comedia, drama. acción y, lo añado como género, buen cine.
No le pongo un 10 porque seria ponerla al mismo nivel de la trilogia de Chan-Wook-Park, que para mí son todas un 10, pero se acerca. Le pongo un 9,5.
Lo mejor: la película y sobretodo el final de 30 minutos.
Lo peor: Igual la historia ya te suena y que al fin y al cabo es una película con toques comerciales. Pero si la película es buena... Haber cuanto tardan en hacer un remake.
Nowell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos los films que he visto de Kitano como actor, es en esta que da lo mejor de sí. No es un papel sensible ni agradable. Es un papel duro, con muchísimos matices y que siendo una auténtica mala persona, le coges cariño.
El film es la vida de un personaje muy peculiar desde que llega a Japón hasta que se muere. No hay tensión ni intriga. Se explica una historia plana cargada de mala leche. El personaje de Kitano es atroz.
Las interpretaciones de todos los actores son tremendas. Consiguió los premios de mejor director, actiz, guión y actor de reparto en los Premios de Cine Japonés.
La narración atrapa enseguida y los personajes evolucionan en todos los sentidos.
No es una historia original ya que hay de idénticas por el mundo. Pero las interpretaciones y la dirección la convierten en una obra maestra, a mi parecer.
Nowell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de abril de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He comenzado a escribir la crítica nada más empezar los créditos por la emoción que he sentido al verla.
El cine coreano no para de dar buenas películas. Da lecciones de como ser un buen guionista, de como ser un actor completo, como un buen director, etc.
La originalidad de la historia te atrapa. Ya se han hecho films donde se teje la amistad de ambos bandos. Pero la narrativa es un 10 redondo. Son dos horas de film en que la situación no para de evolucionar y en ningún momento se estanca.
El film puede estar clasificado como cinta de acción pero si cuentas el metraje no es más de 20 minutos de persecuciones. Pero la que hay es intensa, inteligente, justificada y trepidante.
El humor es presente durante el film, cosa que hace que aun sea más original. Y lo mejor, el final. Toda la película es redonda, pero el final es sublime.
La humanidad de los actores y de la historia es lo que sobresale en toda la película. Nunca siendo almibarado.
Y hablando personalmente, si quereis ver una buenísima película donde el suspense y la acción están al mismo nivel de la historia y del concepto que quiere expresar, esta es una de esas.
Lo siento pero no le puedo encontrar ningún defecto.
Nowell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de febrero de 2011
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo la sinópsis inevitablemente creemos que vamos a ver un remake de la obra de Haneke. Cualquiera de las dos. Y leyendo el resto de críticas parece justamente eso.
Yo he de decir todo lo contrario. No voy a hacer el típico juego de "Busca las 7 diferencias". No tiene en absoluta nada que ver con la película de Haneke. Ni en su dirección, ni en su argumento, ni en su sutilidad, ni en su moraleja ni en nada que se le parezca.
"Secuestrados" es la antítesis de de "Funny Games". "Secuestrados" está basado en planos secuencias donde la cámara viaja a través de las 2 o 3 localizaciones diferentes donde está rodada. La violencia de "Secuestrados" es explícita y dura. Haneke aprovecha la violencia de otras formas sin recurrir a toda esa sangre y mala leche.
Es una historia sin niguna moraleja. Una historia plana donde lo que se cuenta es el secuestro en si mismo y los abusos que los miembros de la familia reciben.
El sonido de la película es impresionante. Y la realidad del secuestro es increíble. La película es un viaje al interior de un secuestro. Una realidad aumentada de las sensaciones que se pueden llegar a vivir. La técnica de los planos secuencias es admirable. Parece más bien una obra de teatro en 12 actos (12 planos seccuencias).
Las interpretaciones te absorben y transmiten ese sufrimiento y esperanza de "quiero salir con vida". A excepción de los secuestradores.
Un experiencia terrorífica en IMAX 3D y en realidad virtual. Pero la gente que busque la inteligencia de Haneke , abstenerse porque no encontrarán nada de lo que ofrece el austriaco.
Nowell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow