Haz click aquí para copiar la URL
España España · toledo
Críticas de setinho
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
20 de junio de 2018
165 de 190 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dinosaurios molan. Molan muchísimo. Yo diría que, en la escala de bestias fascinantes, los dinosaurios estarían en primera posición, empatados con los dragones. Pero los dinosaurios tienen la ventaja de haber existido de verdad, lo cual les otorga un punto extra.

Digo esto porque hay una cosa que no entiendo de Jurassic World. Vamos a ver, si los dinosaurios ya molan, que molan muchísimo, como digo... ¿qué necesidad hay de inventarse seres absurdos, como este indoraptor de mierda? Es que no lo entiendo. Y, por cierto, el bicho este, aparte de absurdo, es un completo inútil, ya me explayaré en el spoiler sobre él.

Eso sí, el nombre le viene al pelo. Se llama "indoraptor" porque es un raptor "indoor", el bicho no sale de una puta habitación en toda la película. Nunca le vemos libre en la naturaleza, corriendo, acechando, cazando y haciendo cosas de dinosaurio. Pero, claro, es que no es un dinosaurio, es un ser absurdo.

Más allá del infame indoraptor, el argumento de la peli es una chorrada, pero la verdad es que eso a mí me da un poco igual. Jurassic Park era una saga de gente que se metía en el hábitat de unos dinosaurios y luego intentaba escapar de allí. Las razones que les hubiesen llevado a esa situación a mí me importan poco, sinceramente. Yo vengo a ver una película de supervivencia + dinosaurios.

Bien, pues aquí supervivencia no hay, porque la mayoría de la película se desarrolla en una mansión. Mientras que Jurassic Park era una saga de aventuras, esta es una película estrictamente de acción. Aquí aventuras no hay ni por asomo.

Dinosaurios sí que hay, pero salen en un par de estampidas y poco más. El resto del tiempo están enjaulados. La única que chupa cámara es Blue, la velocirraptor/perro amaestrado, que apenas se nota que está hecha por ordenador. Apenas. Hay que fijarse mucho. Mucho, mucho...

En resumen, que la película es más mala que la esclavitud. Y, ahora, vamos al spoiler, que es lo divertido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
setinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de marzo de 2018
131 de 202 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso, porque todo este tipo de películas empiezan con un planteamiento interesante que se va diluyendo con el paso de los minutos hasta caer en el absurdo. Esto es lo que ocurre cuando un mal guionista tiene una buena idea, pero una idea que no tiene desarrollo posible. Esta película es uno de los mejores ejemplos de ello.

Lo primero, solo comentar que a mí el ritmo de la película no me gusta nada. La crítica mejor valorada alaba el ritmo porque te mantiene en tensión todo el tiempo, mientras también elogia que la película "te da que pensar". Esto, en mi opinión, es contradictorio. Precisamente el ritmo de la película no da tiempo para pensar. Ni siquiera da tiempo para que los personajes tengan una conversación medianamente inteligente entre muerto y muerto.

Lo cual, por otra parte, es muy conveniente, porque como te pares a pensar un poquito la película, te vas a dar cuenta de que nada tiene sentido. Os lo demuestro en el spoiler. Vamos allá:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
setinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de marzo de 2018
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Frank Darabont le gustan los cuentos de hadas que transcurren en prisión. Después de esta película, lo dejó todavía más claro con La Milla Verde. Yo no le termino de pillar el punto. Es curioso, porque he visto tres películas de Darabont (las dos que ya he citado, y la Niebla) y la que más me gusta es la Niebla. Así lo digo, con dos cojones. ¿Y por qué? Porque la Niebla tiene personajes de verdad, cosa que no tienen los "dramas" carcelarios de Darabont.

Y digo "drama" entre comillas, porque esto no es un drama carcelario. Un drama necesita un mínimo de realismo, algo de lo que esta película carece. La trama no se sostiene por ninguna parte. No es realista ni en el fondo ni en los pequeños detalles.

No es un drama carcelario, es un cuento. Un cuento sobre la esperanza y la amistad. Y ojo, yo no tengo ningún problema con esto. A mí me encantan los cuentos. Yo no le pido realismo al cine, le pido evasión, le pido emociones. Pero para que me emocione, tengo que involucrarme en la historia. Y para involucrarme, necesito empatizar con los personajes.

Y eso aquí es imposible, porque sus personajes son de cartón piedra. Son planos y maniqueos hasta la caricatura. Son maniqueos incluso partiendo de la base de un cuento. He visto personajes más profundos en cuentos infantiles. En Blancanieves, por ejemplo, la reina malvada era mala por envidia. Aquí los malos son malos "per se", es el mal por el mal, sin ninguna motivación, ni racional ni irracional.

Y con los buenos más de lo mismo. El único personaje salvable me parece Red. El resto, pura caricatura. El personaje de Tim Robbins (ya ni siquiera me acuerdo del nombre, buena muestra de lo que me importa este personaje) es una especie de superhéroe/genio todopoderoso que no expresa prácticamente ninguna emoción en toda la película. Una cosa es ser un snob tímido y de buenos modales, y otra cosa es no tener sangre en las venas.

Y lo peor es que a mí, en el fondo, me gustan estas películas, ya lo dije antes. Yo soy un mierdas, yo termino llorando con la mitad de las películas que veo. He llegado a soltar alguna lagrimilla con bodrios que me avergüenza confesar incluso desde el anonimato. Y con esta película, ni una lágrima. No siento ni rabia ni alegría. Ni una emoción. La contemplo frío como un témpano. Y es porque todos sus personajes (quitando a Red) me importan una mierda, no me los creo.

En fin, que a pesar de todo, le pongo un 6 porque me gusta el mensaje y me gusta el final. Ya os he dicho que soy un mierdas. Pero, eso sí, no me volvería a tragar dos horas y media de película solo por eso.

Y para terminar, algunos detalles en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
setinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de marzo de 2018
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y la crítica mejor valorada le pone un 10. Con dos pelotas.

Vamos con el argumento. Según la wikipedia (porque yo este dato me lo he perdido), la película está ambientada en el año 2500. Los casquetes polares se han derretido y han hecho subir el nivel del mar 7.600 metros nada menos.

El primer problema es que a 7.600 metros de altura, los humanos no podemos sobrevivir más de un breve periodo de tiempo. Es el llamado "mal de altura", que además alcanza su punto crítico justo a partir de 7.500 metros, punto llamado "zona de la muerte".

El segundo problema es que a 7.600 metros hace un frío de cojones. Pero en la película, todos van medio en pelotas, sobre todo la protagonista, por supuesto.

Que igual es que estoy siendo muy quisquilloso. O igual no. Igual es que el argumento es muy estúpido. Quién sabe.

Por cierto, otra cosa que hay a 7.600 metros de altura son... nubes. Y así me podría tirar un buen rato más destrozando el planteamiento de esta película, pero, ¿para qué? Si la peli es malísima incluso pasando por alto su absurdo planteamiento.

El guión es malo, los personajes son estúpidos, los diálogos, absurdos; las actuaciones, penosas. A Hopper ya le han dado las ostias que se merece, así que yo me voy a meter con Kevin Costner, cuya actuación se limita a poner cara de autosuficiencia todo el rato. Pues eso también lo sé hacer yo. Y además soy más guapo que él, porque es que encima es muy feo el cabrón.

La chica no, la chica es guapísima, como no. Y, a pesar de que todos los personajes de esta película están sucios y van hechos un asco, ella va limpita e impecable, divina de la muerte. Por cierto, ¿por qué el resto de personajes van llenos de mierda si están rodeados de agua? Otra cosa no, pero lavarse pueden. No hay excusa, son unos putos marranos y ya está.

Y ya lo he dicho antes, pero lo repito: el guión es para pegarse un tiro. Los personajes actúan y hablan del modo más random posible todo el tiempo. Y dejan algunas perlas para la Historia. Dice el villano dando un discurso: "cuando encontremos tierra firme, vamos a construir diques en los ríos y talar los árboles, todo por el progreso". Y lo peor no es lo burdo del comentario (que parece escrito por un niño de 8 años), lo verdaderamente asombroso es que el sueño de ese hombre sea construir diques, nada menos. Talar árboles, bueno, para coger madera y hacer cosas con la madera, vale... pero ¿diques en los ríos? ¿En serio?

Últimos comentarios en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
setinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de febrero de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que solo he sido capaz de ver los 10 primeros minutos. Leo por ahí que lo importante de la película es la relación padre/hijo y patatín patatán, pero es que aquí hay un problema muy serio, y es que una película que trata de jugadores profesionales de póker, no sepan jugar al póker.

Es como si hacen una película sobre futbolistas profesionales y, cuando empiezan a jugar, se pasan el balón con la mano. Y te dicen: "eso no importa, lo importante es la historia que hay detrás". Pues no, señores, es que si unos futbolistas se pasan el balón con la mano, yo ya soy incapaz de tomarme nada en serio, porque sé que estoy viendo una estupidez sin sentido.

Y lo mejor es que hay una crítica que dice que la historia realmente es una mierda llena de tópicos, y lo destacable son las escenas de póker. Madre de Dios, pues cómo debe ser entonces la historia, para que lo más destacable sean unas escenas de póker que no tienen sentido. Tócate los huevos, Margarita.

Pero, en fin, vamos al asunto. Decía que solo he sido capaz de ver 10 minutos de película, hasta que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
setinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow