Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Maria
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
1 de junio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días decidí que me apetecía ver una película fácil, en la que no tuviera que prestar demasiada atención y que no requiriera ninguna concentración. Vi que tenía descargada esta cinta y, aunque tenía serias dudas sobre si me gustaría, me decidí a verla.

La verdad, me ha sorprendido gratamente. Evidentemente no es una gran película, está llena de tópicos, es predecible y un largo etcétera de fallos. Pero todo eso ya se sabe antes de verla, no creo que nadie espere ver algo diferente en una película comercial adolescente.
Sin embargo, dejando a un lado todos estos puntos, la cinta se hace muy entretenida. Muy superior, en mi opinión, a las que he visto de crepúsculo. Además la banda sonora está bastante bien y las interpretaciones son más que aceptables en comparación a otras de este mismo género, a destacar la del protagonista.

Si buscas algo fácil de ver y entretenido esta es una buena opción. Eso sí, la historia se me hizo algo ridícula por momentos, pero supongo que eso no sea cuestión del guion, sino de la novela en la que está basado.
Maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de mayo de 2013
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Drama? ¿Ciencia ficción? ¿Romance? Esta película no es nada de eso, no lo es porque no tiene trama y sin trama difícilmente se le puede atribuir uno de estos géneros.

La historia de ciencia ficción, que se limita (literalmente) a la que podemos leer en la sinopsis, es simplemente una excusa para poder bombardearnos con infinitos flashbacks que cuentan la vida del cosmonauta. Así que si esperáis ciencia ficción, de cualquier tipo, no veáis esta película.
Sí que es cierto que, que esta película no sea lo que esperamos, no implica necesariamente que sea mala. Los flashback sobre la vida del astronauta podrían contarnos un bonito drama romántico como lo cataloga FA. Sin embargo no es así para nada, los flashback se limitan a una sucesión de escenas inconexas y emocionalmente vacías. Me pareció que los directores pretendían recurrir a las imágenes (sí que es cierto que la fotografía es buena) para transmitirnos emociones sin necesidad de dialogo. Intento, en mi opinión, totalmente fallido puesto que solo consiguen que el film, que de por si es bastante corto, se haga eterno.
Como he dicho los diálogos son limitados pero, aun así, muy mejorables. La banda sonora he leído en alguna crítica que muy buena, quizás lo sea pero, en mi humilde opinión, no pega ni con cola. Como ya dije antes la fotografía si se salva, no obstante, pese a ser hermosa, no transmite nada.
Por último, los directores no han cuidado los detalles en absoluto, la base científica de la cinta es muy pobre, parece que no se informaron lo más mínimo para rodar el film. Hablo de varios ejemplos en el spoiler. Además hay más de un fallo de racord, el más gordo al final, también lo comento en el spoiler.

Yo supongo que los directores con la poética sucesión de imágenes que compone la película querrían transmitir algo. Para ellos tendrá algún sentido pero a mí no han conseguido transmitírmelo. Aun así quizás a para otra gente esta película si signifique algo, por ello no me arriesgaré a decir que no la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vincent (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1982
7,6
20.194
Animación, Narrador: Vincent Price
9
25 de mayo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tétrico poema sobre la atormentada mente de un niño de 7 años. Descontento con la realidad de su vida Vincent se evade a través de su mente y crea una tenebrosa realidad paralela en la que es Vincent Price. Homenaje al ya difunto (aunque no cuando el corto fue rodado) actor de películas de terror.

La atmosfera creada por Tim Burton, muy lograda, te envuelve desde el primer momento y a medida que transcurre el relato te vas introduciendo más y más en sus tinieblas.
Muy interesante también la contraposición continua entre el mundo real y el mundo creado por la mente. La fantasía de Vincent es intermitentemente interrumpida por las intervenciones de su madre que intenta sacar a su hijo de su locura. Sin embargo la oscuridad acaba triunfando y la historia culmina con un claro homenaje a Edgar Allan Poe, para mi soberbio.

En mi opinión un acierto tanto el rodarla en blanco y negro como la narración rimada en off. Dos aspectos que contribuyen de forma definitiva a crear ese ambiente que te cautiva durante todo el relato.

No apto para detractores de Tim Burton. A aquellos a quienes les guste este corto les recomiendo Frankenweenie.


PD: Os recomiendo que veáis la versión original. La traducción al castellano es bastante peor ya que, al ser una narración rimada, es necesario hacer ciertos cambios y el resultado no está al nivel de la versión americana. Además la voz en off original, que es la del propio Vincent Price, contribuye más a crear ambiente que la española.
Maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Teclópolis (C)
CortometrajeAnimación
Argentina2010
6,8
282
Animación
7
24 de mayo de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una caricatura de nuestra sociedad: una sociedad donde la informatización controla el mundo, donde la superproducción ha alcanzado nuestra vida cotidiana, donde ordenadores han sustituido a las personas. Un mundo que arrasa con toda la naturaleza que encuentra a su paso, donde los libros han sido sustituidos por máquinas, donde no hay respeto por los animales. Una predicción del futuro: el ecosistema nos devolverá el golpe.

Un curioso corto en stop motion que utiliza objetos de la vida cotidiana para representar, con cierto simbolismo, distintas figuras. Los edificios son teclados de ordenador, las personas ratones, los juncos son libros… El protagonista, una cámara de super 8, vive todo el proceso de edificación de una ciudad.

Muy recomendable tanto por lo visual como por su mensaje.
Maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hora de aventuras (TV) (C)
CortometrajeAnimaciónTV
Estados Unidos2008
7,1
2.059
Animación
6
24 de mayo de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño y su perro mágico viajan para salvar a una princesa de las manos de un malvado brujo.
No te dejes engañar por la aparente normalidad de la sinopsis. De lo más absurdo que he visto después de “The External World” e igualmente gracioso. Una comedia surrealista sin ninguna lógica.

No esperes sacar nada en claro, solo disfruta del humor incoherente y déjate llevar. La historia no tiene mensaje oculto, o si lo tiene yo no he sido capaz de descifrarlo, no evoca sentimientos, no cuenta una gran historia... Solo tienes que estar dispuesto a abrir tu mente para disfrutar de una sucesión de imágenes y diálogos estúpidmente graciosos.
Maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow