Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Críticas de stikma
Críticas 1.210
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de julio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había que repetir aquella exitosa técnica y de camino llenar los bolsillos de la industria, luego hay muchos tipos de público que muerden el anzuelo, entre ellos me incluyo en el grupo de los que añoran y sienten el apetito de volver a ver "300" una y otra vez, pues aquí tenemos las batallas, esta vez sin carne, y es que la sombra de Leónidas era muy alargada, intentan escribir sobre la fatalidad del destino, pero en ningún momento huele a cine clásico del imperio, no hay poder, ni gloria ni tormento, ni devoción ni ferocidad, era evidente que al consumir este producto habría que conformarse con algunas de sus secuencias digitales, otras son bochornosas, y sobre todo con un espectacular sonido y coloración.

Sabe dibujar escenarios aunque al final reincide en el mismo campo de batalla original, pero repuesta hasta la saciedad, no saben explotar a ese rey-dios ni al personaje maligno femenino, ninguna actuación convence en general, de modo que los salpicones de sangre estilo 3D contra la pantalla agotan, está construida con pedazos de muchas y todo está rematado con un guión sinuoso que al final no cuenta nada, se limita a cuadrar la propia existencia de esta segunda parte, por lo que no es ni mística ni tirana y sólo cabe destacar ese escenario antes mencionado con destrezas en el mar.

Lo que parece evidente es que supera a las numerosas copias surgidas de su primera parte, su violencia y sangre aumentan con el avance hasta teñir el Egeo, busca ser espiritual con la muerte y la destrucción y con la unión y la venganza, todo bajo un contexto digamos de dudoso rigor histórico y con tácticas que apenas terminan de complacer, así que "300:el origen..." es un conjuntos de desenvainar espadas y arriesgar todo desde la cubierta, con fotografías y escenas de lucha muy cuidadas combinadas con otras peligrosamente cercanas al videojuego, es el resumen de este viento de venganza, por cierto, ojo a los créditos finales, en un formato mucho más atractivo.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de julio de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo expresar la luz intensa de la verdadera pasión del vínculo amoroso, además hay muchas luces, y muchas cartas, tal despego puede causar la tecnología como, por sorpresa, unir tan fuertemente, así se consigue conectar desde la sombra, desde el vacío sentimental y el recuerdo, un peculiar dominio que produce la inteligencia artificial a partir de la intuición, la perspectiva que ofrece "Her" es ilimitada, pero es que además interacciona con ella y la conduce con autoridad, sabe priorizar en búsqueda de la libertad del avance y somete a un complicado encanto.

La columna de la historia es cantada y, a nivel "personalísimo", más que profundizar se queda en indagar sentimientos, a ese nivel no me resulta tan diferente ese discurso de no queda nada por sentir, por lo que me cuesta más aceptar la invitación a perderse y que desaparezca todo lo demás... Samantha empieza desde cero y avanza sin miedo al fracaso mientras ve el mundo a través de sus ojos generando el entusiasmo e intimando con ella se encuentra el propio espectador, que también siente la inseguridad de no tener cuerpo, todo el montaje es perfecto y entonces me pregunto: ¿Soy yo el que he dejado de sentir?... ¿me consuelo con versiones menos intensas de mi primer y único amor?... ¿soy incapaz de afrontar el problema y dejarme llevar por esta obra de arte?...¿sigo esperando no amarla?...¿estoy entonces interaccionando no satisfactoriamente con la película?...

Y es que cada escena puede generar fácilmente un dilema, el producto es un debate que replantea las opciones de socializarse no en el futuro, sino en el presente, llega a tener sus momentos existenciales y mete un resoplido de miedo de hacia dónde se dirige en una ciudad envuelta en una nube de polvo contaminado, y todavía va más allá, ese programa trata de enseñarnos lo que hay entre palabra y palabra, una respuesta final confusa que aclara que todo lo vivido anteriormente, está tan fuertemente ambientado que se puede extrapolar al mundo de la física, no creo que ya no sienta nada, eso no puedo controlarlo.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de junio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro superhéroe al descubierto y otra historia de la grandiosidad americana, tiene buena dosis de superstición y leyenda, y trata de hacer amistades con la ciencia, pero otro poder incontrolable para Hollywood, el militarismo se apodera de todo viaje a la infancia, el atractivo de cambiar el mundo queda sumergido en un penoso conducto sin sabor, la escasa creatividad deja a la película en ese asmático de 40 kilos, sólo queda aguantar hasta le mejor valorada segunda parte, porque nunca se suelta, se esconde en una burbuja incapaz de conectar con el contexto histórico, este preliminar producto busca el camino de la paz pero no se quiere a sí mismo, una acción medianamente bien grabada es lo más destacado.

No hay factor sorpresa en su guión, personajes acartonados anuncian un fracaso, la idea de dibujar a la rata de laboratorio y al mono de feria se podría destacar, pero se habla de un personaje que antepone la amistad al país, una película salpicada de compasión y piedad, sin condición humana ni equilibrio, una película genérica de Marvel, sin transmitir la culpabilidad, único valor que aparece con cierto peso, la amenaza causa repulsión, pero sólo es otra más de llevar la heroicidad al límite, él no se rinde, yo sí me rindo...
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de junio de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte de poesía y sentimiento que le interese a alguien, pero otros muchos aspectos es muy posible que a nadie le hayan agradado de "Byzantium", mal conducida y de aspecto televisivo, la expresión de secretos que jamás debieron ser contados tiene sangre y misterio, sabe moverse entre el hogar y el dinero y caminar en un pasado vivo, pero la calidad técnica es tan mediocre que a veces dan ganas de no mirar a la pantalla, se trata de un enfoque propio sobre romances de vampiros y candidatos a, con un contraste muy grande de personajes para acaparar, y con ligero equipaje pero pesado pasado, son variantes de la vida eterna y su dulce soledad, pero la tristeza, bien retratada, se vuelve cansina por repetición.

El desarrollo es confuso, hay detalles que sí percibo, pero en general disminuye el atractivo, su desestructuración puede con el gen de la supervivencia, el pecado y el deseo, generando una sensación de vacío y disconformidad hasta pensar en el fraude, un tormento lineal a pesar de los saltos temporales y los acontecimientos múltiples, vale que es siniestra y maldita, busca cambios y deja algunas marcas, pero esta historia de vida y muerte no termina de ser oscura ni enfermiza, ni brillante en su pasión, una cruel existencia también para el espectador porque marea con lo desconocido hasta que se pueda afirmar que se trata de una historia sin peso en todos los sentidos, tanta amplitud consigue alejar de las entrañas de la cueva.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de junio de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te va la marcha, te puedes sumergir en este producto peculiar que consigue ir lejos en su humor y formato indecente, es inapropiada pero dotada de planos terrorifícamente maestros y con efecto social de contundente psicología, vidas desastrosas en una pesadilla con sólidas armas de perversión, de mala reputación y maníaca, cruel y sádica, que toma conciencia de los que no tienen conciencia porque habla de escoria en tono sarcasmo extremo activado, pena que tenga demasiados puntos muertos en su metraje, toda la oscuridad curiosamente llanea en el sótano, un escenario de miedo pero que debilita las sensaciones, se complica en su avance y sin capacidad para arreglárselas, precisamente se siente una pérdida de vitalidad cuando llega la prueba de fuego y de los cojones, la tensión se limita a la violencia y el castigo y, aunque tiene su punto en la resolución, quizás lo más destacable fuera definitivamente su humor.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow