Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Sinhué:
8
Thriller. Drama Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche. (FILMAFFINITY)
23 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría el año de la anunciada Odisea en el espacio de Stanley Kubrick; y mientras las naves espaciales bailaban, entre lunas, valses de los Strauss; por las calles oscuras de la ciudad santa de Mashhad, mujeres solitarias sobrevivían vendiendo su cuerpo por montoncitos de dinares. No todas volvían a casa, algunas eran recogidas junto a una nota, tiradas por el campo, vacías de aliento; pellejos flácidos tras la intervención de la Araña Sagrada.

Desde Teherán, una inquieta reportera, cansada del desinterés de las autoridades ante un flagrante caso de un loco o asesino en serie, decide intervenir e investigar luchando contra la pasividad general.

Viendo en este, más que interesante, thriller de Ali Abbasi, la evolución del homo sapiens, desde aquel esclarecedor chispazo que encendió la llama de la inteligencia superior; no queda más remedio que preguntarse si de verdad hemos avanzado tanto; y de ser así, el porqué del estancamiento del sentido común y la moralidad.
Preceptos religiosos, con cientos de siglos de antigüedad, siguen marcando las pautas sociales y políticas en una civilización que presume de inmensas mejoras y de ser muy fan de los Derechos Humanos. Y no estoy hablando solo de Irán.

Acciones medievalistas se siguen produciendo en nuestros días: racismo, xenofobia, misoginia, aporofobia... ¿A quién vamos a poner al frente de la Inteligencia Artificial? ¿Al computador Hal 9000?
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow