Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Vampiro:
7
Intriga. Thriller. Terror Una mujer decide visitar al psiquiatra para explicarle una pesadilla recurrente: mata a su vecina de una puñalada. Cuando ésta aparece asesinada, todas las sospechas recaen sobre ella. Pero, en el curso de la investigación, las circunstancias se complican. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La coherencia narrativa de este film es indescifrable. Una locura de Giallo que casi le cuesta un disgusto al tito Lucio por ciertos perros destripados y una versión española con veinte minutos mutilados dejándola prácticamente incoherente. "Una lagartija con piel de mujer" es un Giallo loco, que si ya la realidad es difusa a veces y puede enrevesarse lo que uno quiera, ahora toca imaginar si le añadimos lo onírico, el surrealismo e incluso el psicoanálisis.

La brasileña Florinda Bolkan tiene sueños cada vez más húmedos con la vecina de enfrente (Anita Strindberg) mientras se abre paso entre las decenas de gente que es invitada a su casa para orgías multitudinarias diarias. En uno de esos sueños, ella misma se ve asesinándola con un abrecartas, para posteriormente descubrir que ha sido asesinada de igual forma en la realidad. Scotland Yard entrará en acción para descubrir el asesino/a de turno.

Nos trasladamos directamente a Londres, a veces bien representado, pero sintiéndose un pelín desaprovechado. Prácticamente sólo hay una muerte y es la principal, el resto son a consecuencia del asesinato inicial, y salvo el juego de descubrir al asesino, aquí no hay traumas infantiles ni un asesino de guantes negros. En el film todo el peso recae en la narrativa, que juega con una ventaja enorme frente al público y nos dará un amasijo de escenas una detrás de otra para ir montando la película en la cabeza pero en esta ocasión, en modo prácticamente imposible. El espectador es llevado al límite y con más de una sorpresa en el camino, llegaremos a un clímax soberbio, aunque como de costumbre precipitado como acostumbraban en la época.

Lucio Fulci demuestra otro montaje duro de ver con un ritmo alto, pero con todos los ingredientes del Giallo bien cocinados, dejando a entrever lo que derivaría en los 80's con la ultraviolencia y escenas que no vienen a cuento por las cuales tuvo que demostrar que no eran animales reales (perros destripados). Mención aparte la de los murciélagos a los que iría agarrando también un particular gusto.
Florinda Bolkan repetiría con él un año después en "Angustia de silencio" y Jean Sorel venía ya de antes participando también en "Una historia perversa".

Tiene todo lo que se le puede pedir al género amarillo. Personajes con doble vida, fríos, traidores de traidores, calculadores... y una narrativa enrevesada ya no sólo de un punto a otro sino abriéndose infinitamente.
Mejor que otros Giallos del mismo autor. Pudiendo ser una gran exponente del género, se queda en una conocida por desmarcarse algo de las reglas.

Para mi gusto, recomendadísima. Para ver varias veces aún sabiendo la resolución.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow