Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torre del Compte
Voto de alberto:
6
Comedia. Thriller. Acción Gloves Donahue y su banda se dedican a las apuestas. Un día el panadero muy querido por la madre de Donahue aparece muerto en su tienda. Personado en el lugar del crimen, Donahue ve salir a una mujer del establecimiento y la empieza a seguir. Ella resulta ser la cantante de una sala de fiestas propiedad de una banda rival. Atraído por la mujer, se involucrará en seguir la pista del asesinato del panadero teniendo en cuenta que ello le ... [+]
9 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Deliciosa y divertida comedia prebélica con mensaje político bastante simple y maniqueo, en este caso contra los inevitables, malvados y un poco tontos nazis norteamericanos en los días previos a la entrada de estados Unidos en la conflagración, cuando no se había hecho público todavía que iban a entrar en la guerra. Lo curioso de esta cinta con actores de la talla de Humphrey Bogart, Conrad Veidt, Kaaren Verne, Jane Darwell, Frank McHugh, Peter Lorre, Judith Anderson, William Demarest, Jackie Gleason, Phil Silvers, Wallace Ford, y Barton MacLane, es que el director Vincent Sherman opta por una visión llena de humor y de ironía para esta cinta patriotera. En ella, ahí es nada, el protagonismo absoluto lo cede a delincuentes y gangsteres de poca monta de los que infestaban los barrios bajos de Nueva York (y los altos) en aquel principio de los 40. Con un guiño sarcástico al público, Sherman hace protagonista a "El guantes" un estafador y jugador de poca monta, magnifica creación de Bogie, y a todos sus cómplices y rivales en el mundo del hampa. Ante el peligro nazi sale a relucir el americanismo de la barra y las estrellas y la estatua de la libertad.


Todo transcurre en una sola noche, la policía hace el papel de comparsa y el FBI ni siquiera es avisado de las actividades de la peligrosa célula nazi que va a provocar problemas en el confiado país americano. Curiosamente aquí veremos juntos a actores que luego se harán célebres en "Casablanca" y otras cintas de la época con parecida temática política, prácticamente en parecidos papeles, con la excepción de Peter Lorre que aquí hace de asesino sin escrúpulos y de un cinismo casi infantil. Sin llegar a la dureza y calidad de otras películas denunciantes de los cuarenta como "Sabotaje" de Hitchcock, "Ser o no ser" de Lubitch o "El gran dictador" de Chaplin, esta película que se une en la denuncia contra el absentismo bélico de Estados Unidos, tiene su encanto peculiar. Aunque solo sea por asistir asombrados a la rara faceta humorística de Bogart (actor encasillado en papeles dramáticos) en la secuencia desternillante y un poco infantil de la asamblea nazi. Como detalle a tener en cuenta, el director Sherman es judío y se llamaba Abraham Orovitz. Es curioso el importante papel concienciador que los exiliados alemanes tuvieron a través del cine en la toma de postura norteamericana contra el III Reich.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Wednesday, May 9
2015
Vahid Jalilvand
arrow