Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
6
7,0
70.223
Documental "Fahrenheit 9/11" toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de los Estados Unidos y describir las oscuras relaciones económicas entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve cómo el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han ido aumentando gracias a este vínculo. También indaga ... [+]
7 de junio de 2005
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
USA (2004) Cine de 3 estrellas

(Por ahí se oye una rola de R.E.M. Shiny Happy People, buen detalle para un grupo que en sus conciertos emprendió una abierta lucha contra la reelección de G. Bush)

Michael Moore recurre a la sátira como una eficaz forma de denuncia, el objetivo principal de la película es obstaculizar a G. Bush y los Republicanos en las elecciones, eso es muy claro y por eso lanza sus letales dardos al presidente caricaturizando sus decisiones. No vale la pena cuestionar el rigor informativo que se presenta a los espectadores, porque indiscutiblemente hay mucho de verdad en lo que se muestra en pantalla, pero hay cosas incomprensibles, como el no mencionar a países como España, Italia, Japón, quienes apoyaron las escaramuzas que G. Bush decidió emprender contra el terrorismo, ¿Le habrá dado flojera investigar más a fondo? ¿O con lo expuesto era suficiente para iniciar una campaña anti-reelección? y no valía la pena complicarse más la existencia, además el destinatario final era el público yanqui, y si por ahí captaba otros públicos y se ganaba un premio como en Cannes, pues no le caería nada mal.

Sin embargo se quedó corto, y ocultó gran parte de la información que recopiló durante tres años, haciendo una síntesis cinematográfica con marcada tendencia política, y eso es dañino para toda creación que tenga anhelos artísticos, seguramente tendrá sus razones, y no le interesaba lo artístico en este caso y sí lo político, habrá que encomiarle eso sí su gran capacidad crítica, para mostrar en cada escena lo absurdo de los sucesos que ha desencadenado el presidente al que alude.

Me acordé de Ray Bradbury el genial escritor de ciencia ficción que ha protestado contra Moore por inspirarse en su Fahrenheit 451 para titular su cinta, en esta novela se plantea una sociedad futura totalitaria donde se queman los libros para que la gente no lea y de este modo someter la cultura y el conocimiento. Pero como siempre sucede, la realidad supera a la ficción, estamos en una época donde no se prohíbe el conocimiento, nadie decreta que se quemen libros, la caja de Pandora del conocimiento que es el internet se ha abierto, hay muchas formas de adquirir conocimiento crítico, pero un alto porcentaje de la sociedad prefiere irremediable e incomprensiblemente continuar hundida en el limbo de la ignorancia colectiva.


(6jun2005)
Por: Godofredo Oscós-Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow