Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
4
Drama. Thriller Una heredera huérfana se ve obligada a abrazar el oscuro legado de su familia.
24 de octubre de 2023
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph Sheridan Le Fanu es un escritor irlandés del siglo XIX de la línea oscura, intrigante y fantasmagórica que luego seguiría, por ejemplo, Bram Stoker. Su obra 'El tío Silas' es ahora adaptada al cine por Lisa Mulcahy con guion de Elisabeth Gooch. El relato se traslada a la pantalla con bastantes modificaciones con respecto a la novela pero sí que capta y transmite lo fundamental del libro de Sheridan Le Fanu.

El legado refleja con una calma llena de dureza la situación de la mujer en una época donde era muy fácil quedar a merced de administradores corruptos, familiares avariciosos o criados imprudentes. La inteligencia y la fuerza que una dama pudiese tener no eran necesariamente garantías de llegar a gobernar ni siquiera su vida privada. Esa atmósfera de opresión que cae implacable y plomiza sobre Maud, la joven heredera pero huérfana protagonista, es lo mejor de este film.

Parte del mérito corresponde a Agnes O’Casey, quien interpreta a Maud con un aplomo y una solvencia fuera de lo común. Su gestualidad revela el volcán interior mientras sus palabras se dicen con una respetuosa y firme contundencia. Es una lástima que el resto del elenco no le secunde, debido, sobre todo, a una descripción de los personajes muy pobre y con muy poca consistencia. O bien se caricaturizan, como Ilbury o Madame, o bien tienen personalidades y conductas indefinidas y cambiantes como Bryerly o el primo Edward.

La película, por tanto, resulta confusa y brusca y el interés se mantiene con dificultad. Le salvan, aparte de la actuación de O’Casey, la fotografía de Eleanor Bowman, ya que da con el tono adecuado para contagiarnos la atmósfera de sospecha, opresión y peligro que acecha a la protagonista durante todo el metraje.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow