Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
9
Animación. Aventuras. Comedia. Fantástico La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica. Tras perder a su madre y pelearse con los adultos de su aldea, esta joven arquera emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor del hombre blanco. La acompañan sus dos guías espirituales, un avispado armadillo y un campechano tapir. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2022
6 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de los directores Jose Zelada y Richard Claus recibimos una animación que mucho recuerda a Vaiana y otras producciones típicas de Disney. Ainbo es una historia de villanos y héroes con un propósito muy claro: anular la maldición que acecha la aldea de Candámo.

En esta aventura, Zumi, una niña joven debe suceder a su padre, el líder de Candámo, para así poder salvar a un pueblo que muere y anular la maldición que los enferma. No obstante, será su mejor amiga Ainbo, quien, con la ayuda de sus guías espirituales, el armadillo Dillo y el tapir Vaca, logrará embarcarse en un camino lleno de aventuras y acción en busca de la raíz que les devolverá la salud y felicidad que tanto anhelan.

Ainbo recuerda a Vaiana no solo por sus personajes o escenarios, sino también por la manera de plasmar ciertos tópicos trascendentales, como la muerte y la superación de esta. Morir es parte de la vida misma y, mientras el alma se despoja hacia un plano espiritual, esa esencia siempre permanece con los humanos en el mundo terrenal.

Más allá de la muerte, también pretende visibilizar una problemática medioambiental, la deforestación, y lanza un claro mensaje de concienciación. Como metáfora, en el film, el villano destruye la aldea con la entrada de sus pesadas máquinas en un lugar tan espectacular como es la selva del Amazonas. Yacuruna, el espíritu maligno, quiere adueñarse de Candámo y amenaza con extraer todo el oro de sus tierras.

En todo momento, la película remarca la importancia de la amistad, que es representada a través del vínculo casi fraternal que mantienen Ainbo y Zumi. Además, con la representación visual de los espíritus guía que forman parte de su camino, y la ayudan en ocasiones, se destacan valores como la superación o el crecimiento personal y espiritual que nace en el interior de cada persona.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow