Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
6
Terror. Thriller La solitaria adolescente Mia se engancha a la emoción de invocar espíritus utilizando una mano embalsamada, pero cuando se enfrenta a un alma que dice ser su madre muerta, desata una plaga de fuerzas sobrenaturales y se debate entre decidir en quién puede confiar: en los vivos o en los muertos. (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera escena, 'Háblame' hace uso de algunos de los elementos recurrentes propios del terror y se presenta como un film con suspense, con algún susto inesperado y ligeramente sangriento. Después de un breve prólogo, Mia, interpretada por una versátil Sophie Wilde, se presenta ante el espectador como el personaje principal de esta historia; una joven atormentada aún por el fallecimiento de su madre.

Así pues, la ópera prima de los hermanos Philippou supone, como tantas otras películas de miedo de la productora A24, como 'Midsommar' o 'Hereditary', una excusa, mediante el género, para abordar materias más profundas. En esta pesadilla en la que se sumerge Mia, hay una lucha por superar la muerte de un ser querido y, a pesar del tiempo transcurrido desde entonces, existe un duelo aún presente. Asimismo, la soledad que puede llegar a dejar esa pérdida se establece como una experiencia en la vida de la protagonista y la depresión se intuye como una circunstancia que ensombrece a más de una generación dentro del propio núcleo familiar. Por todo esto, más allá del horror, el largometraje propone temas duros y no aptos para todas las sensibilidades.

Ese ambiente invadido por espíritus que vagan entre los vivos y los muertos encuentra una solvente construcción en la puesta en escena y en el plano sonoro, tanto por la inquieta música como por el envolvente diseño de sonido. El guion, por su parte, cae en algunos lugares comunes y previsibles, se regodea puntualmente en secuencias perturbadoras y encuentra problemas de ritmo ocasionales (aunque vuelve a despegar), hasta llegar a un final precipitado y tosco, pero efectivo.

Si bien en su conjunto no encuentra una solidez argumental ni acaba de profundizar en esas cuestiones planteadas, sí que consigue elevarse gracias a un reparto entregado que ofrece momentos hipnóticos y admirables.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow