Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
7
Comedia Cuatro desconocidos quedan en el centro de Madrid para ir en coche a Cieza, Murcia, gracias a una aplicación de viajes compartidos. Durante el trayecto los pasajeros charlan sobre aspectos de su vida para romper el hielo. Todo fluye con normalidad, pero el conductor parece ocultar algo y se comporta de forma extraña. El viaje resultará muy surrealista y más divertido de lo que esperaban.
10 de septiembre de 2021
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con quién viajas es el debut de Martín Cuervo como guionista y director de largometrajes. Se nota, sin embargo, la experiencia acumulada en la realización de cortos y en publicidad pues el resultado es francamente bueno.

Basar esta ópera prima en las anécdotas vividas y escuchadas en algo tan actual como compartir coche por medio de una aplicación es un gran acierto pues da al argumento actualidad, cercanía y, a la vez, interés humano.

Es también un reto, tanto para Martín Cuervo como para el espectador. Es cierto que películas de espacios reducidos con tendencia a la claustrofobia hay ya muchas y de gran calidad, empezando por La soga o La huella, por lo que cuatro desconocidos encerrados en un coche para un trayecto relativamente largo no es algo original. Tienen, además, el peligro de convertir el film en teatro hablado perdiendo lo genuino del arte cinematográfico.

Martín Cuervo acomete el problema con decisión, cabeza y, creo que también con la humildad precisa del que es consciente de su condición de debutante y de la apuesta a la que se enfrentaba. Y por todo ello, el resultado es tan positivo y convincente.

El guion de Con quién viajas está muy pensado y muy medido. Son apenas hora y media para jugar con las presentaciones, la comunicación no verbal, las sospechas y revelaciones y algunas entradas y salidas del coche que rompen lo claustrofóbico y son utilizadas por Cuervo para dar aire y no pillarse los dedos en la resolución de los conflictos.

La trama consigue intrigar y mantener la atención, aunque esté basada en una idea de las relaciones humanas y de pareja con cierta superficialidad y un punto de emotivismo adolescente. Los personajes están muy bien retratados y, de nuevo, acierta Cuervo con el humor que destila todo el relato. Perfectamente combinado con las sospechas y los temores, el metraje se convierte en una thrilledia, como el mismo director lo ha definido.

Todo el trabajo del guionista y director no hubiera llegado a ningún sitio sin el de los cuatro actores. Todos hacen unas interpretaciones perfectas a pesar de la limitación de espacio, pudiendo así desplegar una sutil gestualidad que los separa del mundo teatral y los introduce de lleno en el fílmico. Destaca, por motivos obvios, Salva Reina, sobre el que recae todo el peso de la acción, pero sus tres pasajeros le acompañan en todo momento sin una fisura.

En definitiva, creo que estamos ante un gran trabajo cinematográfico. Un buen director que orquesta el buen hacer de todo el equipo técnico (espectacular la impresión de ir realmente dentro del coche) y artístico para ofrecer una historia interesante y entretenida.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow