Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Acción. Thriller Tyler Rake (Hemsworth) es un mercenario que ofrece sus servicios en el mercado negro, y al que contratan para una peligrosa misión: rescatar al hijo secuestrado del príncipe jefe de la mafia india que se encuentra en prisión. Secuestrado por un capo de la mafia tailandesa, una misión que se preveía suicida se convierte en un desafío casi imposible que cambiará para siempre las vidas de Tyler y el chico. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay dos maneras de enfocar una película de acción en el siglo XXI: o te dedicas a la parte técnica apabullando al espectador con unas escenas de acción que parece un ejercicio de onanismo por parte del director. O te preocupas de construir unos personajes con mimo y una historia donde enmarcar las escenas de acción (que no tienen porque ser necesariamente una virguería técnica). Por decirlo de otra manera: o escoges la forma por encima del fondo, o viceversa. Ambas opciones son correctas aunque impera más la primera opción porque es la que mejor funciona en taquilla y requiere menos esfuerzo por parte del espectador

"Tyler Rake" es el mejor ejemplo de una correcta película de acción que pasa por encima de una historia simplista y unos personajes desdibujados para apabullarnos con escenas de acción que, reconozcámoslo, funcionan de maravilla. Aquí no están contándonos una historia, Sam Hargrave se limita a pasar a segundo plano la narrativa dramática (que no la visual) para que lo que sea a Thor, perdón, un inexpresivo Chirs Hemsworth, quien haga espectáculo repartiendo galletas por doquier.

Desde la trilogía Bourne (es una trilogía, olvidad las otras dos entregas posteriores), solo la trilogía de John Wick nos ha ofrecido acción apabullante con un mínimo cuidado del personaje. Aunque, la tercera entrega de la saga de Keanu Reeves obvia lo dramático e impone ya un ritmo frenético que descuida la historia Y es que, al final, lo que impera es la taquilla. O en este caso, el visionado por plataforma,

Y no son malas películas de acción, el cine tiene eso, cuenta historias y las puede contar desde la perspectiva más melodramática posible a contar una historia simplemente valiéndote de imágenes y velocidad. ¿Cómo diferenciar unas de otras? Es simple, "Tyler Rake" se hunde en las escenas que no tienen acción. El impasse con David Harbour es como echar el freno de mano a una película que hasta ese momento había ido como un tiro. Y es que al espectador le importa un carajo de donde viene y a donde va Tyler Rake, aquí lo único que importa es que Thor, perdón, Chirs Hemsworth dispare a todo lo que se mueve.

Y en ese aspecto, funciona. Y vaya si funciona.

Una película hipermusculada, vacía y tan entretenida como subirte a una montaña rusa. Lo mejor para el confinamiento, desde luego.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow