Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del valles
Voto de Scarface:
4
Ciencia ficción. Drama Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.

24 de diciembre de 2020
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida y producida por George Clooney para Netflix "Cielo de medianoche" es una mezcla entre drama post-apocalíptico y aventura espacial pareciendo en muchos momentos dos películas diferentes. La película nos cuenta como en el año 2049 la Tierra ha sufrido una catástrofe de la que solo ha sobrevivido un científico gravemente enfermo (George Clooney), que se queda en el ártico intentando contactar con todas las misiones espaciales que intentan regresar a la Tierra, todas han fracasado excepto una que vuelve a la Tierra con la excelente noticia que existe una luna de Júpiter habitable, pero su alegría se desvanece cuando logran ponerse en contacto con el solitario científico.
La película carece por completo de ritmo narrativo alternando algunas escenas con ciertas dosis de emoción y visualmente espectaculares con otras totalmente insufribles y aburridas, de hecho la mejor parte de la película se centra en los problemas de la estación espacial y el proceso de reparación de una antena inspirada claramente en "Gravity" de Alfonso Cuarón en la que también participó Clooney. El principal atractivo de "Cielo de medianoche" está en el soberbio reparto donde destacan a parte de Clooney una espectacular Felicity Jones, David Oyelowo o Kyle Chandler.
En resumen, película demasiado extensa, poco original y con un final extraño y muy forzado, una pena teniendo en cuenta el amplio presupuesto del que disponían. En Netflix hay infinidad de películas mejores.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow