Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
8
Thriller. Intriga Un director de cine, Jacob Falk, atropella a un hombre y se da a la fuga, por miedo a que los papeleos para la adopción de su futuro hijo se compliquen. Al día siguiente, descubre en una bolsa que había recogido de la victima, secretos importantes que podrían involucrar al gobierno. La magnitud del escándalo es tal que Falk decide arriesgarlo todo para sacar a la luz toda la verdad, sin embargo no todo es realmente lo que parece. (FILMAFFINITY) [+]
5 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para gran parte de la sociedad parece que solo hay un tipo de cine, el que proviene de los Estados Unidos. En ese caso se pierden todo el abanico de gran cine que se hace a nivel mundial, sobre todo en Europa y Asia. En ambos continentes ya se hacía buen cine al mismo tiempo que la maquinaria del Hollywood clásico estaba en su apogeo, pero mientras en Estados Unidos el cine se ha estancado en los otros continentes ha evolucionado hasta estar a su altura.

En Dinamarca siempre ha habido buenos directores, desde Benjamin Christensen en el mudo hasta Dreyer en el sonoro ya eran grandes directores, pero en los últimos años nos encontramos con un cine encabezado por el genio Lars Von Trier. No solo el género Dogma, sino que se hace un cine muy variado e todos tipos de géneros, casi siempre de gran calidad.No solo en Dinamarca sino que en todos los países nórdicos el cine ha evolucionado, produciéndose películas de mucha calidad.
Jens Albinus hace una magnífica interpretación, un personaje que pasa por todo tipo de problemas y el actor danés nos hace su personaje totalmente creíble. La atmósfera que tiene que vivir este personaje recuerda mucho a la de Cary Grant en " Con la muerte en los talones ".
La situación cada vez se complica más, el protagonista no sabe en quien puede confiar, para ello el guión se construye en una trama casi perfecta.

El montaje nos une muy bien unas escenas con otras de personajes totalmente diferentes, al principio parece que pueden crear confusión, pero realmente no la crean sino que te va dejando todas las situaciones abiertas dentro de una narración lineal sin necesidad de usar carteles identificativos. Esa narración lineal solo se rompe en esos diez minutos finales, que aunque te aporta un matiz a la historia, podrían haberse evitado y no hubiera pasado nada.
La fotografía, que a priori parece turbia con una imagen que no es buena, en mi opinión es todo lo contrario y el director busca esas fotografías nocturnas o en lugares poco iluminados. Con eso pretende darnos un aspecto de realidad y huyendo de esas grandes producciones donde se usan colores muy llamativos y una fotografía muy limpia.

Los primeros cinco minutos durante los títulos de crédito es un claro homenaje a Von Trier, en concreto a su película " Dogville ". Vemos varias maquetas con muñecos, con unos personajes que luego serán los verdaderos protagonistas de la película. Ese círculo se cierra con la escena final, usando también estas maquetas.
No solo está bien Albinus, sino en general todo el reparto, destacando Marijana Jankovic que hace una gran interpretación dramática.

Muy recomendable para personas que les guste el cine de suspense, pero sobre todo a los amantes de ese cine innovador y transgresor en donde muchas situaciones no te las esperas.
Es un retrato de la situación social actual, donde se refeja la corrupción política-periodística-policial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow