Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Dirover:
3
Terror Michael Myers, un psicópata que mató a dieciséis personas, acabó siendo capturado por su propio médico, el doctor Lomis. Tras pasar diez años encarcelado en una prisión de máxima seguridad, Myers es trasladado, en estado catatónico, al Instituto Mental de Richmond. Pero inexplicablemente se vuelve a escapar con el fin de asesinar a su único familiar vivo, su sobrina Jamie Lloyd. De nuevo el doctor Lomis intentará atraparlo. (FILMAFFINITY) [+]
16 de octubre de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el fracaso tanto a nivel de taquilla como de público que supuso 'Halloween 3: la maldición de la bruja' en un curioso intento por parte de sus principales realizadores por insuflar a la saga del 31 de Octubre originalidad y nuevas historias, los productores se negaron rotundamente a perder sus ingresos, por lo que hicieron retornar de nuevo al ''master scream'' que tanto éxito les había dado haría apenas 10 años.

Tras sentirme decepcionado con las dos primeras entregas de la saga (y apaleado tras ver el bodrio que es la 3ª entrega) esperaba encontrarme al menos con un entretenimiento mínimamente decente aunque exento de calidad y con algo de ritmo que se supone que al menos debe brindar todo slasher comercial que se precie de serlo.
El resultado sin embargo es curioso, pues el guión tiene cierto ritmo, el film se deja ver adecuadamente y dependiendo de si tenemos las neuronas en algo cercano al ''stand by'' y la labor de Dwight H. Little tras las cámaras es correcta más allá de lo que el propio guión de la película le permite.

Sin embargo, su principal radica en que todo es tan previsible y rutinario que llega a asustar de verdad ante la incapacidad del guionista de sacarle un mínimo jugo, de ofrecer una ''mínima novedad'' que aún no se haya visto antes. No puedo negar que ya sabía de antemano a lo que me atenía, pero al ser tan previsible y forzada en todas y en cada una de sus situaciones el espectador acaba hastiado y cansado de contemplar un guión en el que él mismo puede ir recitando frase por frase lo siguiente que acabará sucediendo.

Tan solo la salva la machacona (y ya cansina) banda sonora creada por Carpenter, alguna que otra interpretación rescatable, la aceptable labor de un director que no puede dar mas de sí ante los múltiples despropósitos del guión, y ante todo un impactante e inesperadísimo desenlace que dejará boquiabierto a más de uno, que sorprende y que lo más probable es que ya de por sí solo merezca visionar 85 minutos de pura rutina hemoglobinera.

·LO MEJOR: el sorpredente e inesperado desenlace. La correcta labor tras las cámaras de Little.

·LO PEOR: es tan rutinaria y previsible que puede llegar a provocar náuseas.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow