Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de cherburgo:
3
Fantástico La cubeta de Mesmer, célebre doctor alemán, inventor del magnetismo animal, se dota de curiosísimas propiedades en cuanto oficia el mago Méliès: asistido por cuatro lacayos, extrae del recipiente unos vestidos que tienen el poder de dar vida a las ocho estatuas que los visten. Méliès se apoya en un personaje histórico para desviar lo real y llevar a la pantalla su pasión por la magia. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El médico vienés Franz Anton Mesmer (1734-1815) comenzó a trabajar con imanes en el tratamiento de pacientes siguiendo las teorías de otro médico, Friedrich W. Klärich, que los utilizaba para el tratamiento del dolor dental. Al ir obteniendo ciertos resultados desarrolló la teoría del Magnetismo Animal, basado en un supuesto principio activo vital que se localizaba en el estómago y que era capaz de influir sobre los nervios. Posteriormente dejó de utilizar imanes, usando en su lugar las manos para "magnetizar" objetos (el agua magnetizada o la cubeta magnética para el tratamiento en grupos). (Fuente: www.erroreshistoricos.com)

La cubeta de Mesmer se utilizaba colocando unos cables de metal que iban del agua supuestamente magnetizada a la parte del cuerpo del paciente aquejada por la dolencia en cuestión. Nada que ver con lo que se muestra en este corto del maestro Méliès, que aprovecha el nombre del genio del magnetismo (antes, se entiende, de la llegada del archienemigo de los X-Men) para realizar uno de tantos trucos de magia que estamos acostumbrados a ver en sus primeras filmaciones.

Por último una recomendación mesmérica: "La verdad sobre el caso del señor Valdemar" de otro genio, Edgar Allan Poe.
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow