Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de cahesar:
9
Drama Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el ... [+]
27 de septiembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera impresión que te llevas es que no es una película que pueda ver cualquiera. Hay que ir con un poco de idea de lo que Facebook es por si no puedes acabar sin saber en qué consiste al final de la película. Es una película de Fincher por lo tantos sus marcas están muy claras: la historia da saltos en el pasado y presente y el fondo sonoro me recuerda mucho a su estilo.
La película sorprende por que la (primera escena que sale en el trailer) te mete de lleno en la película. El guión es bueno, te mantiene en la trama aunque puede mejorar ya que se hace un poco pesada a veces, pero solo un poquito. La verdad es que me esperaba un poco más de Fincher pero tampoco me ha defraudado.
Si puede que sea la película sobre lo que ha marcado estos tres últimos años, ya que la creación de esta red social ha cambiado el mundo y es bueno saber como nació la criatura.
Los chicos bien van mejorando con su carrera y no me puedo decantar por uno u otro pero Jesse Eisenberg puede que llegue su primera nominación a los Oscar (lo digo por como son los americanos pero por mi parte no habría nominación).
El único perjudicado puede que sea el propio creador Mark Zuckerberg, que dice que no le gusta como queda su figura pero si eres así eres así y punto.
El fondo sonoro un tanto extraño, si visitas la pagina oficial en español lo entenderás cuando veas la película.
El menaje es claro, el dinero manda y el resto lo dejo a la imaginación.
La verdad no me sorprendería que en España no tenga mucha acogida como en EE.UU ya que aquí no somos de Facebook, lo cual influirá bastante.
cahesar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow