Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
10
Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
1 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy "Capitán América, el primer vengador" es mi cinta preferida del MCU. Y lo es por varios motivos que paso a detallar. A ver si explicándolo consigo quitaros de la cara esa bobalicona expresión de extrañeza que se os ha quedado fruto de leer la primera frase de esta review.
El encanto retro que posee "Capitán América, el primer vengador" no lo posee nadie más en todo el MCU. Un encanto que Joe Johnston entendió a las mil maravillas y supo captar a la perfección. "Capitana Marvel" (Anna Boden & Ryan Fleck, 2019) ha intentado aproximarse, y lo valoro. Pero aproximarse no es penetrar, lo siento. La magia que posee la época en que se ambienta esta historia de orígenes, me mata. De hecho, una de las cosas que más he lamentado siempre del MCU es que, tras esta cinta, Steve Rogers tuviese que aterrizar por exigencias del guion en la actualidad, sin tiempo para profundizar más si cabe en esa icónica época. Supongo que ya nunca sucederá, el volver a la segunda guerra mundial. O por lo menos no con esta versión del personaje de Chris Evans. Y eso siempre será una espinita en mi corazón.
"Capitán América, el primer vengador" es una cinta en la que me encantaría perderme. Me encanta recrearme en ella. Ese Steve Rogers enclenque es puro amor, esa poderosa relación de amor con Peggy Carter, esa amistad con Bucky, ese villano pulp, esa épica con escenas magistrales, ese desenlace que me hunde en lágrimas... En fin, creo que no valoráis "Capitán América, el primer vengador" como merece. Y lo peor de todo es cuando la veo inmerecidamente sepultada bajo sus dos excelentes secuelas.
Cronológicamente hablando "Capitán América, el primer vengador" es la primera parada dentro de este viaje llamado MCU. Viaje que dentro de algún tiempo será la "Star Wars" de toda una generación, y quien sabe si de alguna más. Yo crecí devorando cómics de la casa de las ideas creada por Stan Lee, y "Capitán América, el primer vengador" es una de las más fieles aproximaciones a esas viñetas.
God save the first avenger!
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow