Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
6
Comedia Quesada, Julián, Marimar, Cañizares, Victoria y compañía se enfrentarán a una crisis que está a punto de hundir la empresa y, lo que es peor, deberá salvarla su nuevo director, que es nada más y nada menos que el rey del escaqueo, Quesada.
8 de abril de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Camera café, la película" suceden dos cosas. Primero están las expectativas del devoto de la serie original, algo para nada baladí. Y en segundo lugar están las expectativas del devoto de Ernesto Sevilla y su humor chanante, algo que en su momento ya hundió cierta gala de los Goya. Todo espectador que sea capaz de derribar esos dos molestos muros, creo que disfrutará, en mayor o menor medida, este asalto a la gran pantalla de la popular serie. Quienes no, casi mejor pasad de largo.
Yo he disfrutado "Camera café, la película", me sitúo entre quienes derriban el muro. A partir de ahí es justo reconocer que, aun provechoso, este debut en el largometraje de Ernesto Sevilla dista mucho de ser redondo.
La cinta marcha de menos a más, siendo de media película en adelante cuando mejor funciona el film. Y es que, se manejan aquí tantos tipos de humor, que al producto le lleva un rato atinar con el que mejor le sienta. Luego también a las historias tan corales como esta les sucede a menudo que no siempre focalizan donde deben, y la ley de Murphy dicta que siempre le van a dar subtrama a ese personaje que precisamente no te dice nada. En "Camera café, la película" me pasa con Cañizares, todo el lío que se trae con el personaje de Javier Botet muchas veces me frena el ritmo. Luego hay otros clásicos de la oficina que tienen una presencia más testimonial y por contra hubiera querido más de ellos. Pero bueno, nunca llueve a gusto de todos.
A mi cuando más me gusta "Camera café, la película" es cuando abraza sin pudor el absurdo. Cuando en ese microcosmos de vagazos con filia por los cinco minutos para el café empiezan a suceder cosas no sujetas a las leyes de la física, la cinta me gana. El momento bucle es brutal. En cambio cuando, como sucede durante la primera mitad de metraje, se intenta construir una réplica de "La que se avecina" cimentada sobre humor costumbrista, pues no.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow