Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
4
Fantástico. Aventuras El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
"El séptimo hijo" es la clásica y manida aventura de imaginario fantástico con monstruos de por medio, muy en la línea de cintas recientes como "La leyenda del samurái" (47 Ronin)" (Carl Erik Rinsch, 2013) o "Furia de titanes" (Louis Leterrier, 2010). Mi yo adolescente disfrutaba de este tipo de películas como un niño con zapatillas nuevas, cosa que a día de hoy cada vez me sucede menos. Puede que sea consecuencia directa de haber crecido, lo que me ha hecho perder el niño que todos llevamos dentro; no archivaré esa teoría. Aunque yo creo que el problema es otro, desde hace bastante tiempo este tipo de films se han normalizado demasiado, repitiendo mecánicamente un soso esquema que ya ni sorprende ni satisface a nadie. El público evoluciona, el producto no. El espectador joven de ahora siente que este cine es del pasado y busca otras cosas más actuales, el espectador adulto que antes disfrutaba con estas historias siente que no evolucionan y que tampoco le aportan un mínimo de placer, así que también busca otras cosas. ¿Quién queda?...
En "El séptimo hijo" se nos presenta la clásica sociedad medieval azuzada por, entre otros seres, brujas, de las cuales una quiere sembrar el caos a nivel global. Solamente un grupo en horas bajas compuesto por séptimos hijos de séptimos hijos puede hacer frente a tamaña amenaza, y a ello que se ponen. La historia, basada en una novela de Joseph Delaney, es simple y da para lo que da, que es intentar hacer gozar al niño que llevamos dentro, pero se queda en el intento. Ni siquiera la presencia de un tipo tan interesante como Steven Knight en la escritura del guion es capaz de dar cierto lustre al producto ya que, si no resultas placentera, al menos resulta inteligente. Pues ni con esas. No negaré que el imaginario que maneja "El séptimo hijo" es medio decente, sin necesidad de inventar el fuego, pero es que por desgracia la cinta recurre a él demasiado tarde tirando a la basura toda la primera mitad de metraje. Cuando quiere explotar es demasiado tarde y todo queda apelotonado en un tercer acto que más parece el plato combinado de un bar de carretera cualquiera.
El reparto es desde luego lo más atractivo del film, incluso hace olvidar que la película no va a ninguna parte. Es evidente que ese buen casting existe bajo un único pretexto, intentar fomentar el supuesto amago de franquicia. Aunque al final ha quedado en vano intento.
En fin, "El séptimo hijo" es otro pseudo best-seller juvenil que se estrella nada más ponerse el semáforo en verde fruto de no poner el más mínimo empeño en él.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow