Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GonzaloyGracias:
7
Comedia. Romance Justo antes de Navidad, Steve Mason, el dependiente de una tienda, descubre que una de las clientas -una hermosa viuda madre de un niño- es una "espía". Después de desenmascararla, la deja marcharse, lo que le cuesta el puesto de trabajo. Ambos tienen una cita, que no sienta muy bien a Carl, un pretendiente de la mujer. Quien está realmente contento es el niño, porque no quiere a Carl como padrastro.
18 de febrero de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don Hartman ejerció de productor, guionista, actor, dramaturgo y director en el mundo del cine. Fue nominado a dos Oscar. Su filmografía como director comprende solo cinco títulos: It's a Big Country, Mr. Imperium, Holiday Affair , En busca de marido y Tenías que ser tú.
Holiday Affair (Negocio en vacaciones), de 1948, es una deliciosa comedia sentimental, con guión de Isobel Lennart, que junta "elementos muy peligrosos" como la navidad, un niño, una joven viuda de guerra (Janet Leigh), un tren de juguete y un triángulo amoroso (la antedicha con Robert Mitchum y Wendell Carey). Todos estos elementos "peligrosos" se combinan perfectamente dando lugar a una historia psicológica-moral donde las distintas situaciones que se van produciendo entre el triángulo amoroso (más el niño) van conduciendo suavemente a que el personaje de Janet Leigh (más recordado por su papel en Psicosis), se desprenda de esos condicionantes que la constriñen para aceptar de nuevo el amor (y el riesgo), como son su viudez (de guerra, de un héroe) y su maternidad. Esto que suena a psicologismo o sociologismo, está narrado con ligereza, habilidad y cierto humorismo. Es la virtud de una buena película. Los tres actores principales están correctísimos, aunque mi admiración por Robert Mitchum me inclina a destacar su enorme y contenido papel en esta película.
Aunque rodada en espacios cerrados y en estudio, el director consigue que haya un elemento que proyecta la película hacia el exterior: es el mundo de los trenes. La película se inicia con un tren rodando entre montañas y nieve: es de juguete y es el objeto de deseo del niño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow