Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
1
Acción John Harmon es un agente de la CIA que debe investigar a unos terroristas islámicos capturados en México. Junto a su equipo, la sensual agente del FBI Zara Hakey y el piloto de drones Matthew Sharp, viaja a Estambul donde descubrirá una trama brutal: los extremistas islámicos planean usar las rutas del contrabando de Sonora para traer armas a los Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
19 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Max von Sydow e Ingmar Bergman. Jean Pierre Léaud y François Truffaut. Federico Fellini y Marcello Mastroianni. Steven Seagal y Keoni Waxman. La asiduidad con que un cineasta y su actor fetiche repiten a lo largo de su filmografía conjunta dota a la misma de un inconfundible patrón estilístico y creativo. El de todo lo perpetrado por los dos últimos es que, tras reincidir en (aproximadamente) unos doce engendros en poco más de 6 años, lo único que diferencia a unos de los otros es el nombre escogido al tuntún para bautizar a los protagonistas de cada nuevo vehículo diseñado para Stevie. Hasta me he sentido tentado de reutilizar la crítica o texto que escribiera de cualquier otra película suya cambiando únicamente 2 o 3 palabras.
¿Y qué es ahora? Pues eso. A Steve lo han preparado para matar. ¿A quién? A unos terroristas islámicos que se dedican al contrabando de armas en la frontera estadounidense con Mexico. El enrevesado argumento (sic) se trasladará más tarde a Estambul -no importa, todo está rodado en Rumanía- donde el agente John Harmon investigará junto a su equipo -he olvidado sus nombres- los intrincados tejemanejes internacionales del tipo malo -tampoco me acuerdo de cómo se llamaba-. Seagal, Russell Wong ('Romeo debe morir') y una tal Jemma Dallender se lían a tiros, bombas, patadas y puñetazos: de los tres protagonistas, en ocasiones, hay uno que lo hace todo sin levantarse de la mesa.
Nada más que contar salvo que, por un motivo que desconozco, en los créditos finales da comienzo una serie de tomas falsas presuntamente graciosas todavía menos divertidas que la propia cinta.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow