Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
5
Comedia Akeem vuelve a América cuando descubre que tiene un hijo que llevaba buscando mucho tiempo, para así lograr que se convierta en el rey de Zamunda.
8 de marzo de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Demasiado nostalgia y poca innovación

El príncipe Akeem ya no es príncipe, ahora es el rey de Zamunda. A pesar de tener tres hijas dotadas para heredar el trono, el rey decide encontrar a un heredero barón debido a las leyes de su reino. Antes de morir su padre le confiesa que tiene un hijo bastardo en Estados Unidos. Decidido a encontrarlo, el príncipe Akeem ( Eddie Murphie ) junto a su fiel compañero Semmi (Arsenio Hall) vuelven a Estados Unidos treinta años después.

La excusa de el hijo perdido es perfecta para volver a repetir la misma trama que en El príncipe de Zamunda. A eso se le suma como se introducen personajes y pequeñas escenas sacadas de la primera película. Sin ser una sorpresa, El Rey de Zamunda basa su comedia en el contraste cultural. Los nuevos personajes como la madre del supuesto hijo del rey y el tío del mismo le aportan frescor y avance a toda la película.

Por no hablar de como el protagonista remota una vez mas el papel de pez fuera del agua, y por casualidades, los guionistas han vuelto a elegir Queens como espacio en el que se desenvuelve. Eso sí, ahora se juega con lo poco moderno y desactualizado del rey dejándonos con escenas graciosísimas.

*Esfuerzos para limar los estereotipos

El Rey de Zamunda lucha para acabar con las gracias ofensivas pero no llega a ser del todo efectivo, es decir, el humor no del todo correcto que apareció en la primera para disimularse en esta secuela. Por otro lado, lo carismático de Eddie Murphy en los años 80 pierde luminosidad. Su exceso de repetición con escenas musicales, mismas situaciones en los mismo espacios vuelve a la secuela en un homenaje mal planteado.

Con un final más que esperado y una solución final para paliar todos los chistes y situaciones machistas del reino de Zamunda, la película se convierte en una réplica de la comedia clásica de los 80. Quizás el príncipe de Zamunda no debería haberse tocado y haber quedado como una obra mítica de aquellos entonces.

*Conclusión

El Rey de Zamunda no es más que una de esas secuelas que no deberían haberse hecho. Eddie Murphy pierde encanto y en las escenas es difícil entender su alma cómica. Sin embargo, es toda una obra llena de entretenimiento y nostalgia de los años 80.

Escrito por Lucía Contreras
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow