Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Drama. Comedia A fines de la década de 1980, Stella, Victor, Adèle y Etienne tienen 20 años. Realizan el examen de ingreso a la famosa escuela de interpretación creada por Patrice Chéreau y Pierre Romans en el Théâtre des Amandiers de Nanterre. Lanzados a toda velocidad a la vida, la pasión y el amor. Juntos vivirán un momento crucial en sus vidas, pero también sus primeras grandes tragedias. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Directora y actor

La gran juventud es esa clase de películas que reúnen grandes actores y directores para contar parte de la vida de otro gran director. Una suerte de círculo cinematográfico infinito. Empezando por la directora italiana, Valeria Bruni Tedeschi que siendo muy pequeña se mudó a Francia. Allí, en la École des Amandiers, estudió teatro donde daba clase Patrice Chéreau. Si no lo conocen solo guglear, ver su filmografía y empezar a hacer una lista con títulos para ver sus films.

Louis Garrel, quien interpreta a Patrice Chéreau, es actor y director de cine francés que desde el año 1989 viene filmando una cantidad de películas increíbles. Ambos se juntan para contar esta historia de jóvenes histriónicos y apasionados sobre el teatro. Además que este que en los últimos años Louis Garrel está representando a grandes personajes de la cultura y sobre todo, de la cinematografía francesa.

*Chéreau por Bruni Tedeschi

Lo interesante de La gran juventud es que Valeria Bruni Tedeschi cuenta sus días en la escuela de Patrice Chéreau, no la historia de él. En la película Chéreau es ya un personaje muy importante y todas las personas que están alrededor de él, cambian sus formas de comportarse cuando él entra en escena por el respeto a su persona.

El director está rodeado de actores muy jóvenes, como lo conoció Tedeschi y cómo lo representa a ella. Una película desde el punto de vista de una alumna sobre este gran director.

*Mirada joven

Aunque es una mirada muy fresca, casi adolescente, lo cual es extraño por la directora que es una persona grande. Pero tiene su lógica, ya que la historia es autobiográfica de cuando era joven y sus experiencias en el teatro.

Retrata los deseos profundos que mueven a los actores jóvenes a hacer teatro. Las elecciones caprichosas que tiene el destino, de quién tiene que ser parte o no de la escuela y cómo repercute en una persona joven con muchas ilusiones. Pero aun así en los momentos dramáticos tiene un dejo de drama adolescente de actores madurando.

Todas y todos, son personajes muy pintorescos y muy histriónicos. Con grandes conflictos que tienen que resolver en el teatro y en sus vidas, lo cual la trama se vuelve para cualquier actor joven algo maravilloso de interpretar. Y Tedeschi cuenta con grandes talentos en la La gran juventud.

*Las clases de teatro

Las clases de teatro vistas desde afuera, llegan a ser en un momento un lugar para gente que no está en sus cabales. Cada uno de ellos hacen cosas constantemente sin pudor que solo suceden en grupos actorales.

Hay una escena de dos actores en el en el baño, tomándole el pelo a otro, porque parece que el profesor tiene deseos sexuales con él. Todo llevado al extremo, pero porque el ambiente de la actuación lo permite. El contacto estrecho constante con el cuerpo del otro buscando acciones y encontrar sentimientos. Esas son las herramientas del actor: manipular sentimientos, sensaciones y el cuerpo. Valeria Bruni Tedeschi lo filma muy bien.

*Conclusión

Una película muy interesante para la gente que estudia teatro y para la gente que ama al cine. Valeria Bruni Tedeschi se luce dirigiendo actores. Hace algo muy complejo que es dirigir actores y actrices, actuando y dirigiendo en la escena. O sea, está el director dirigiendo actores y ella misma, detrás de cámara dirige a los actores que están representado una representación de una obra de teatro de Chéjov dentro de la escena; o sea, una representación, dentro de la representación. Tres representaciones.

Más allá de retratar el mundo de actores jóvenes en su arena natural, pasa por una parte de la vida de un gran director y artista francés, como lo fue Patrice Chéreau. La gran juventud vale la pena visualizar, si como espectador aprecian todas las facetas del proceso del arte a la que Bruni Tedeschi nos invita.

Escrito por Sabrina Odoguardio
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow