Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Elvis Del Valle:
9
6,7
46.401
Animación. Fantástico. Comedia. Musical. Infantil Hércules, el hijo de Zeus y de Alcmena, reina de Tebas, es secuestrado del Olimpo por los secuaces de Hades, que tienen la misión de despojarlo de su inmortalidad. Hércules crecerá en un mundo de mortales hasta que le llegue la hora de regresar al Olimpo. (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hércules es una de las figuras mitológicas que ha trascendido con el paso del tiempo y el cine ha retratado muchas de las distintas versiones y aventuras que hay de este personaje. Disney no se ha quedado atrás en hacer su propia reimaginacion de este héroe griego. La película animada narra una historia que es distinta al mito original. Es bien sabido que la historia original de Hércules está llena de temas maduros y eventos trágicos. Por más que cada película que se haya hecho narra una versión diferente, todas ellas comparten la misma visión épica y trágica que rodea a este personaje. La versión del 2005 que fue dirigida por Roger Young es quizás la que más se aferra al mito original. Lo que Disney hizo fue usar la misma fórmula que uso en la mayoría de sus adaptaciones de cuentos clásicos para poder dirigirlo a un público familiar. El resultado final hace que la película animada de Hércules sea una parodia del mundo de la mitología griega que funciona bastante bien.

Las diferencias son obvias entre el mito y la película. El origen de Hércules como semidiós es distinto, ya que en esta versión nació siendo un dios puro que, luego de ser secuestrado, termina siendo criado por Anfitrión y Alcmena. En vez de que Hera sea la antagonista como en el mito original, decidieron darle ese rol a Hades. Aunque en el mito original Hades no es una amenaza, volverlo un villano fue un acierto. El resultado fue un Hades con bastante personalidad gracias a la voz de James Woods. Que Hades ocupe el rol antagónico es algo que luego se usaría en las sagas de Percy Jackson y Clash Of The Titans, aunque también se usó en el manga de Saint Seiya. Lo que la película narra vendría a ser el ascenso de Hércules como héroe y eso es fácil de deducir porque nos presentan a Hércules como un hombre joven que, después de terminar su entrenamiento, comienza su viaje de autodescubrimiento como héroe. Es un joven bastante inocente e ingenuo, pero con un gran corazón. Lo que lo ayuda a descubrir su rol como héroe es Megara, quien tiene una dura historia de amor y decepción. En el mito griego, el matrimonio de Megara con Hércules acaba en un final trágico que da inicio a las aventuras y desventuras que Hércules debe emprender para hallar la redención. Así que lo que la película animada narra es solo la primera parte de la historia y aunque nos presenta una Megara muy diferente a la del mito, su participación se vuelve igual de esencial. Si se lo piensa de cierta manera, la tragedia de Megara se vuelve algo crucial tanto en el mito como en la película.

La película muestra 4 de los 12 desafíos que Hércules debió cumplir tras la tragedia que ocurre en el mito, pero aquí ocurren antes. Vemos la lucha contra la hidra de Lerna que fue ejecutada de una manera maravillosa y que es una de las mejores escenas de la película. También se incluyen la pelea contra el jabalí de Erinmanto, el enfrentamiento contra una de las aves del Estínfalo, un minotauro que hace referencia al toro de Creta y el león de Nemea, pero resumidos en segundos. Hace falta mencionar que el último enfrentamiento entre Hades y Hércules viene con una referencia a la captura de Cerbero y dicho momento es también una referencia a cuando Hércules tuvo que viajar al inframundo y enfrentar al mismo Hades para rescatar el alma de Alcestis.

Los tirantes y la profecía sobre Hércules fueron extraídos del mito original, pero narrados de forma distinta. La escena donde Hércules conoce a Megara y la salva es una reimaginacion de uno de los eventos del mito cuando Hércules salva a su segunda esposa Deianira del centauro Neso y también una referencia al momento en el que Hércules tuvo que enfrentarse al dios del río Aqueloo por la mano de Deianira. Se puede decir que la película animada es una mezcla de varios elementos del mito original con algunas referencias y descarta momentos sombríos para que sea del agrado del público familiar. Aunque al conocer el mito original, es fácil entender algunos chistes de doble sentido que tiene la película. Esta versión de Hércules claramente no es muy fiel al mito original, pero mantiene ese simbolismo heroico por el que Hércules siempre es recordado.

Además, tomando en cuenta que en un principio Disney quiso hacer su propia versión de La Odisea y La Guerra De Troya, es notable que existan referencias a otros mitos griegos en la película. La guarida de Phil tiene muchos objetos que hacen referencias a otros mitos como Jason Y Los Argonautas, El Laberinto Del Minotauro, Perseo contra Medusa o Aquiles de Troya. El compañero de Hércules, Pegaso, y las brujas de Estigia son claramente extraídos del mito de Perseo. Incluso hay un breve cameo de Medusa. Uno de los titanes es un cíclope que claramente podría tratarse de Polifemo de La Odisea. En Tebas hay una estatua de Atlas. Los diálogos incluso tienen un par de referencias cuando Hades menciona a Pandora o el caballo de Troya y cuando Hércules dice que Megara es más bella que Afrodita, haciendo referencia a Andrómeda en el mito de Perseo. Todas estas referencias y el nivel de comedia aplicado hacen que esta película funcione como parodia del mundo de los mitos griegos. Eso fue algo que, al momento de estrenarse la película, no fue bien aceptada por los habitantes de Grecia. Un caso muy similar con la película animada de Mulan que no fue bien recibida en China.

A pesar de los cambios, Hércules es una película animada que mantiene un cierto encanto y que al menos sirvió para que los más jóvenes conocieran esta figura. Es una película que logra mantenerse intacta y sigue siendo disfrutable gracias a su animación, humor, personajes entrañables y banda sonora. Es gracias a ello que Hércules sigue siendo una película animada muy querida e inolvidable. Es una de esas adaptaciones que logran ser buenas películas sin la necesidad de ser tan fieles al material original como The Shinning de Stanley Kubrick o The Witches de Jim Henson. Mi calificación final de para esta película es un 9/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow