Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de MacMathiu:
8
Intriga. Thriller Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Su tío Charlie (Matthew Goode), cuya existencia desconocía, aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre ... [+]
21 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Park Chan-wook es uno de los directores coreanos más laureados de los últimos años. Obras como Old Boy o Sympathy For Lady Vengeance respaldan a un autor considerado como de culto por gran parte de aficionados al cine. Por ello, el salto a Hollywood era esperado con expectación, pero también con escepticismo. No sería la primera vez que un director extranjero ve sus creaciones frustradas por el control excesivo del sistema de estudios, que busca la rentabilidad por encima de todo. Así se limita la libertad creativa del director, y por tanto, la impronta del mismo en su obra.

Pero esto no parece haber pasado con Stoker, el primer film Hollywoodiense del afamado director coreano. Todo lo contrario, el film es un ejercicio de estilo de altísimo nivel, donde los recursos formales tienen mayor peso que el guión. El argumento es muy sencillo y esto, en lugar de ser contraproducente, ayuda al director a centrarse en lo que más le interesa, la narrativa audiovisual, el ‘cómo’ por encima del ‘qué’.

El argumento gira en torno a la introvertida India Stoker tras la muerte de su padre, la única persona con la que mantenía una relación cercana. Por lo que la chica se queda sin más compañía que una madre con la que nunca se ha entendido. Hasta que, en el funeral del padre, aparece su tío, del que nunca ha oído hablar. Entonces ve como su tío se invade su domicilio y su vida, y tras varios encontronazos descubre la siniestra personalidad de su tío y que desatará las pasiones más ocultas de India.

El film dialoga directamente con el resto de filmografía del director coreano. Los temas tratados en Stoker son los mismos que ya tratara en sus films coreanos, como son la venganza, la violencia, la psicopatía, la sexualidad, la familia y sus lazos afectivos. Todos estos temas están muy trabajados tanto a nivel narrativo como en la puesta en escena, como es propio en la filmografía del director coreano. Pero todo este trabajo no se queda en un simple artificio visual, ya que cada plano está repleto de detalles que dan mayor profundidad a la psicología de los personajes, las relaciones entre ellos y el mundo que habitan. Todos los aspectos visuales y sonoros están calculados de forma minuciosa para contarnos algo.

El magnífico trabajo sonoro y de fotografía acrecienta la tensión que se respira durante todo el metraje, destacando sobre todo los momentos más opresivos y eróticos. El sonido merece una mención aparte, no solo por el estupendo trabajo musical, sino por los efectos de sonido, manipulados para destacar la sensibilidad especial de la que hace gala India.

Los 98 minutos que dura se pasan en un suspiro y dejan al espectador sumido en un éxtasis visual que hace imposible apartar la mirada de la pantalla. El film adentra al espectador en un mundo hiperestilizado, donde la violencia es tan agresiva como hermosa. El trabajo actoral tampoco se queda atrás, destacando por encima de todos a Mia Wasikowska, que encarna a la perfección a una joven antisocial con problemas psicopáticos que está sufriendo su despertar sexual.

Solo puedo destacar un fallo menor en todo el film, y es que tiene un final demasiado explicativo. Parece que el film no sabe muy bien qué dirección seguir, y se detiene en unas explicaciones fantásticamente realizadas, pero que no aportan nada a todo lo contado.

Stoker no es un film recomendable para todo el mundo, pero a poco que uno sea aficionado al cine, encontrará valores suficientes como para disfrutar del visionado de esta obra tan especial. Por todo ello, Stoker es un film que no puede dejarse pasar. Es uno de esos films en los que cada mirada puede descubrir algo nuevo y emocionante, además de hacerle a uno creer en un tipo de cine que se aleja de los estándares habituales dentro de una industria en ocasiones demasiado acartonada.
MacMathiu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow