Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aquí al lado
Voto de Cornapecha:
3
Acción. Aventuras Después de separarse de Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña (Cassandra Cain) del malvado rey del crimen Máscara Negra. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2020
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver que su proyecto de Universo Extendido cinematográfico estaba empezando a tambalearse (sobre todo después del churro que resultó Batman v Superman: Dawn of Justice) todo parece indicar que en DC tomaron una decisión estratégica: Dejar de lado ese tono dramático y existencialista de sus primeros intentos y tirar para el lado más recreativo y ligero que desde el principio adoptó su competidora Marvel para el suyo.

Y en esa línea parecen ir la mayoría de los últimos estrenos, radicalmente alejados del tono solemne y melodramático de sus comienzos. Aquaman o Shazam, por ejemplo, nos dejaron claro que DC había pillado la idea. Así que era cuestión de tiempo que alguien decidiese que era el momento de sacar su propio Deadpool. Una película irreverente, cargada de parodia y que no se tomaba en serio a si misma ni por supuesto al género de superhéroes en su conjunto. Y que además fuese barata de producir, que siempre es un punto a favor para cualquier estudio. Ahí DC tenía un arsenal de personajes pintorescos y que se salían de la norma, resultado de tantos años de desconcierto creativo en los comics. Pero había una que tenía todos los números. Harley Quinn era perfecta, ya era conocida por el gran público por haber aparecido anteriormente, era la novia del Joker, era sexy, estaba loca y era un ejemplo de irreverencia y descontrol perfecto. Además Margot Robbie estaba totalmente dispuesta a ello, incluso como productora. Y era una mujer, empoderada e independiente, lo que la ponía en la corriente sociológica de moda.

Así que se pusieron manos a la obra. “No será tan difícil”, se dijeron. Muchos chistes, mucha parodia, violencia gamberra y unos personajes pasados de vueltas que aportasen el punto de diferencia y chispa que hicieron de Deadpool un taquillazo extraordinario por un coste de producción ridículo.

Pero si fuese tan fácil habría docenas de películas así triunfando todos los años. Lograr el punto justo entre las risas, el gore, la parodia y la acción no es tan fácil. De hecho esta película no lo logra ni de lejos. Harley Quinn sigue siendo un personaje atractivo, Margot Robbie se esfuerza, hay toneladas de humor subversivo, gore y peleas, pero la mezcla no funciona. Deja una sensación extraña, de intento fallido. El guion no está bien escrito, los chistes no encajan o resultan ramplones y las peleas parecen de dibujos animados, pero para mal.

Contribuye a la pifia colectiva el que los secundarios no acaben de cuajar. En especial Ewan McGregor, que compone el que probablemente sea el peor papel de su carrera. El británico es un gran actor, pero para estos papeles de desquilibrado cruel e imprevisible hace falta unos talentos de los que él carece. De modo que su personaje acaba resultando patético, una especie de loca desequilibrada que da más risa que miedo aunque despelleje a sus víctimas. Y lo mismo podría decirse del resto del reparto.

Así que con un plantel mal escogido y un guion deficiente poco podía esperarse y poco se obtiene. En lugar de irreverente, Aves de presa y nosequemás (el título ya es un error en si), resulta absurda. En vez de dar risa, aburre y queriendo ser transgresora resulta pedestre y previsible. Y es una pena porque el personaje prometía y podía haber dado mucho juego. Pero excepto la escena del tiroteo en la comisaría, obvio homenaje a los clásicos, el resto de la película es bastante malucha.

Se demuestra así que no es tan fácil y que incluso la parodia (seguramente la parodia más que ningún otro género) necesita mucha inteligencia e hilar muy fino, aunque en pantalla solo se vea una serie de cafradas, risas y mucho saltarse la cuarta pared para buscar la complicidad del espectador.
Cornapecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow