Haz click aquí para copiar la URL
España España · CÓRDOBA
Voto de nico:
10
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así podríamos sintetizarla, o quizás justo al revés, la Emoción de la Física Cuántica; y es que posee, esta excelente cinta dos partes bien diferenciadas, una primera dirigida hacia nuestro sentimiento más emotivo, hacia las sensaciones paternales que te hacen estremecerte en la butaca; y otro segmento más científico y analítico, propio del cine de ScFi de los hermanos Nolan, que bebe de las geniales aguas del Kubrick más legendario. Ambas partes son sublimes, ambas partes se complementan, para disfrutarlas sin excusa, llevándote a experiencias en la sala de cine que vas a recordar durante toda la vida.
Con una música que emociona y que encaja como un puzzle milimétrico dentro de la historia, el elenco de actores es también resaltable, algo obvio y habitual en los Nolan; destacando un Matthew McConaughey que continúa en estado de gracia, ¿y cuánto tiempo lleva así? (y que no pare por favor).
Pero si tuviese que escoger a alguno de los actores, quizás me quedaría con la elegante frialdad de Sir Michael Caine, en su quinta colaboración con los hermanos. Haciendo un papel mesurado y relevante.
Otro punto a destacar es la brillantez visual, dándole un encanto perdurable sin la necesidad de emplear el habitual 3D como reclamo propio de la actualidad celuloide que nos ha tocado vivir.
A todo esto hay que añadir los palpables "homenajes" a 2001, una odisea en el Espacio y Contact, por citar los dos que más me atraían a mí, por experiencias anteriores.
En definitiva, una excelente manera de pasar tres horas en la sala para despedir este 2.014.

Lo mejor: Los robots / monolito y su cálido "humor"... y el talento para saber encajar el corazón y la innovación en una misma historia.
Lo peor: Quizás hay aspectos y momentos en los que te exije el 100 % de tu atención para poder seguirle el hilo a la ciencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow