Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bcn-Vigo-Malg-Mad
Voto de AngelsRup:
8
Comedia. Drama Raf (Valeria Bruni Tedeschi) y Julie (Marina Foïs), una pareja a punto de romper, se encuentran en Urgencias al borde de la asfixia la noche de una manifestación parisina de los "chalecos amarillos". Su encuentro con Yann (Pio Marmaï), un manifestante herido y en cólera, hará que sus certezas y prejuicios vuelen en mil pedazos. Fuera, la tensión continúa creciendo. El hospital, bajo presión, debe cerrar sus puertas. El personal está ... [+]
31 de julio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Seguridad Social se derrumba

Urgencias. Hospital público. Una noche en la que los ingresos y la gravedad de los incidentes son mayores que lo habitual, es un servicio que lleva tiempo desbordado, con sus trabajadores extenuados, siendo una noche de "fractura".

Esta película te hace pasar por emociones desde la risa o sonrisa que agradeces que surjan en algunos momentos tensos, por la ternura, la rabia, y en su tercera parte va creciendo la intensidad en angustia, tensión, cólera... como un tobogán en el que subes y bajas, tu corazón se pone a cien y tu mente acaba teniendo remordimientos planteándote si, como ciudadano, estás haciendo lo que deberías, si te involucras lo suficiente, o si estas dejando pasar las complicaciones sociales porque de momento no te afectan.

Enfermera:
Llevo muchos años en el servicio, es mi vocación, pero pienso que voy a dejarlo.
Si nos vamos todos quizás entiendan que algo va mal.
Al final de cansas de sacrificarte, siempre igual, viendo que no nos respetan. No nos respetan ni a nosotros ni a nuestro trabajo

La Fractura comienza como una comedia, menos mal que de vez en cuando nos hace sonreir, y se torna una tragedia mostrando, cámara en mano, los servicios de urgencias de un Hospital público, durante una noche de manifestaciones de los chalecos amarillos, en los que la ciudadanía estalla reivindicando los derechos sociales que está perdiendo y unas fuerzas del orden desbordada, una policía que hace cargas provocadas por el nerviosismo pues desde hace mucho tiempo nada funciona en el funcionariado, que se están fracturando los estamentos públicos, espejo de la sociedad que ya no puede más, en un hundimiento conjunto, que se lleva por delante al ánimo y los derechos de la sociedad.

Con carteles como "una Francia en urgencias", "Mucha espera poco personal", "tiempo de espera para ser atendido en urgencias: entre 8 y 10 horas. Rogamos su comprensión "; esta sala de espera y centro de urgencias de este Hospital público es como un espejo de lo que está pasando no sólo en Francia: la vulneración de los derechos que tanta lucha y años han requerido para conseguirlos, unos políticos cuyo discurso es "hacemos lo que podemos", pero no solucionan sino que dificultan aún más, que roban en las arcas públicas o aprovechan políticamente la oportunidad del descontento para resurgir franjas extremistas de derecha o de izquierda que popularizando el odio y el miedo promueven el voto por descontento.

Descorazonadora por lo real, tensa por las situaciones, te deja con inquietud física y mental, von un final muy triste en el que el último minuto es tan devastador que casi prefieres no ser consciente de esas realidades que se están dando.

Extenuante pero necesaria.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow