Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bcn-Vigo-Malg-Mad
Voto de AngelsRup:
6
Thriller Machi es un hombre de negocios que abusa de su poder y posición, pero que de repente se encuentra en una situación límite: a plena luz del día, pincha una rueda y encuentra el cadáver desfigurado de un hombre atado al maletero de su coche. A partir de ahí, se desencadena una carrera desesperada para deshacerse del cadáver y averiguar quién está detrás de todo esto.
12 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo estupenda, te deja “mosca”.

Un muy buen thriller, con misterio, con ritmo, de las películas que te atrapan desde el principio y con la que se mantiene el interés hasta el final, incluyendo sentido del humor que la hace disfrutable.

La actuación de Ernesto Alterio es de las mejores que ha tenido en su carrera. Este actor a menudo resulta melifluo, superficial y, sin embargo, en este papel interpreta excelentemente justo todo lo contrario, un personaje prepotente, dictador, manipulador, mafioso que abusa del poder social y empresarial que ostenta y del que se siente tan orgulloso. Alterio además adorna a su personaje con gustos (siempre come carne, odia la ensalada) y gestos que causan desagrado (miradas repelentes, comer con la boca abierta, movimientos al caminar o con su pelo), actitudes todas ellas que hacen que disfrutes del personaje mientras vas odiándolo. Soberbia interpretación.
Igualmente un acierto el sentido del humor intercalado, tanto por parte de algunos personajes como por situaciones en general, un humor casi siempre negro, a veces absurdo, que te da respiro y aporta generar una complicidad en el espectador por la que este personaje odioso de Luis Machi (Ernesto Alterio) acabe hasta medio cayéndote bien o por lo menos tomándole algo de cariño.

Una curiosidad de la película, por la que hay que dar la enhorabuena a su Director, Aritz Moreno, al igual que su anterior “Ventajas de viajar en tren” es crearnos esa tensión y mostrar la fealdad de todo, de la ciudad, de los personajes, insistiendo tanto en esa fealdad que casi parece un personaje más en la historia. Un ejemplo llamativo son los numerosos planos de la ciudad de Buenos Aires, casi todos tomados desde el cielo, en que todas las imágenes de la ciudad, de los barrios, de los edificios, del conglomerado de carreteras, de marañas de cableados aéreos, todo muestra fealdad, son planos que insisten en el feísmo del entorno urbano, el feísmo de las relaciones, el feísmo de los personajes. Se centra en mostrar lo más sórdido y lo más feo de todo, de una manera que cautiva.

La historia se presenta en varias partes, que cada una de ellas tiene un nombre de uno de los personajes y que van apareciendo en función de cómo se va desarrollando. Nombres como Cloaca, Mirta, Tomás y Noriega son los capítulos que surgen como flashbacks que explican la idea de la que surgen, de forma muy bien entonada y rítmica.
Qué buen nombre, el de Cloaca, para el personaje, en relación con lo que hace y cómo es.
Hay personajes secundarios que son geniales, como la señora con collarín, en la escena donde Luis Machi va a comprar una herramienta, en la que la mujer, perfecta vendedora, atiende al cliente en función de sus necesidades, desde hace más de veinte años. Es hilarante el objeto que acaba comprando, conociendo la situación.

Lo de calificar la película como mosqueante, o que deja mosca, es debido al final. Un final de los que te dejan con la miel en los labios y de los que tardas un tiempo en reaccionar… una vez digerido te convences de que la historia está bien como está y no necesita más explicaciones, pero es verdad que como público y en el momento del final, echas de menos seguir con la historia o por lo menos continuar sabiendo las razones o cierres que el Director ha decidido no incluir.
Nota: aunque la veas dos veces, no hay pistas para llegar a la conclusión certera, ni falta que le hace.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow