Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de clark kent:
10
Terror. Thriller La aparente normalidad de una modesta casa de Tokio oculta el horror que se encuentra en su interior. La casa está poseída por una violenta plaga que destruye las vidas de todos que se encuentran en ella. Esta maldición hace que sus víctimas mueran poseídas por una ira poderosa. Cada muerte causada por la maldición provoca el nacimiento de una nueva víctima, lo que hace que se propague como un virus, creando una interminable y creciente ... [+]
26 de noviembre de 2006
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pelos como escarpias se me ponen cuando escucho a los fantasmas de esta película dando sus guturales y roncos grititos. Cuando los escuchas sabes que van a aparecer y ya estás poniendo los pies sobre el sofá o pegándote a la persona que tengas más cerca. ¿A quién no le gusta esa sensación cuando está viendo una peli de terror? Eso sólo puede significar dos cosas:

1. que asusta,
2. que ASUSTA.

Nada en esta cinta es despreciable. Desde su impactante comienzo, ya sabes que Bill Pullman no se deja caer (jeje) por allí por casualidad y que va a tener un papel decisivo en la trama. Acto seguido se nos presenta a la pareja protagonista (Sarah Michelle Gellar y Jason Behr), nada pomposa y creíble al 100%, con ganas de comerse el mundo y conseguir salir adelante en un país que no es el suyo. Pero todo se desmorona cuando Karen (Sarah), es asignada como asistenta social a cuidar de una inestable mujer en una sobrecogedora morada donde los fantasmas del pasado no descansan. A partir de ese momento comienzan los saltos en el tiempo para explicar los terroríficos sucesos que allí han sucedido y que Karen se siente obligada a desenterrar.

Si bien es cierto que la película original japonesa daba más miedo (aunque esto puede deberse a que la vi primero y el argumento casi es el mismo), la versión americana es más contundente en su conclusión y al final conoces el motivo por el que se desató la maldición, que aunque pillado por los pelos, al menos no te deja pescando en un río seco como el film nipón, en el que no te enteras de nada (aparte de la mancha que se te ha quedado en la ropa interior).

Y aquí es donde radica la gran maldición de este EL GRITO, en tener que conformarse con ser el remake de una película que aterrorizaba de verdad pero decía más bien nada.

PROPUESTA: el que no haya visto LA MALDICIÓN, que vea primero EL GRITO y luego nos cuente aquí sus impresiones. Espero impaciente.

UN saludo.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow