Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
6
Intriga. Thriller Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Su tío Charlie (Matthew Goode), cuya existencia desconocía, aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre ... [+]
11 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stoker de Park Chan-wood es un thriller y un drama psicológico familiar que podría haber sido de más nivel. Dirigida con un ritmo sereno y con un estilo hipnótico plagado de gran magnetismo en una historia extraña, es una obra impecable en lo visual y técnico y tiene una trama penetrante que intriga en la segunda mitad del film, aunque podría haber sido bastante mejor, concluye un trabajo singular e inquietante que no pasa desapercibido. Realizada de forma magistral tiene un resultado eclipsante que no deja a nadie indiferente.
La fotografía es lumínica y está repleta de imágenes desconcertantes que atraen al público por su calidad y colorido fantásticos en una enorme labor visual. La música es rítmica y variada en una sorprendente tarea que turba al espectador con sonidos intensos e intrigantes por un lado y clásicos e hipnóticos por otro, acompañando el film de modo notable en todo momento. Los planos y movimientos de cámara completan un excelente trabajo técnico mediante el uso de los detalles, avanti, retroceso, reconocimiento, subjetivos, voyeur, primerísimos planos y cámara en mano informales que trasmiten al público mucho magnetismo.
Las actuaciones son auténticas y enigmáticas. Como protagonistas Mia Wasikowska trabaja en un papel insensible y escéptico muy oportuno, Matthew Goode está acertado en su fría y calculadora labor y Nicole Kidman aceptable y sensible en su desleal personaje, siendo pertinentes los acompañamientos de Jacki Weaver, Dermot Mulroney y Lucas Till entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios elegantes e impolutos pero también recónditos que, junto con los pulcros decorados, dejan claro el soberbio trabajo y preocupación por la parte visual del film.
El guion, escrito por Wentworth Miller, es algo enrevesado e incoherente al principio aunque se va esclareciendo algo dentro de lo abstracto que es a medida que avanza el film, plasmando también detalles comprometedores que turban al público por ser de lo más pernicioso e incluso retorcidos. Esto se lleva a cabo con una narrativa misteriosa y llena de insidias e insinuaciones, en una labor lingüística intachable y profunda que deja al público atónito en todos y cada uno de los comentarios entre los protagonistas.
En definitiva, la considero una obra visualmente atractiva pero con un entramado que podría haber generado más interés desde el principio, ya que hasta la segunda mitad tan solo nada en lo superficial de una trama eficiente pero no imprescindible para los cinéfilos más exigentes. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, caracterizaciones y narrativa que hacen de Stoker, un film mejorable pero que sin embargo, cumple sin brillo en una historia penetrante que tiene cierta mejoría al final.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow