Haz click aquí para copiar la URL
Voto de HaterFilms:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Más de una década después de los acontecimientos de 'Avatar', los Na'vi Jake Sully, Neytiri y sus hijos viven en paz en los bosques de Pandora hasta que regresan los hombres del cielo. Entonces comienzan los problemas que persiguen sin descanso a la familia Sully, que decide hacer un gran sacrificio para mantener a su pueblo a salvo y seguir ellos con vida. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contexto: fan de la primera película, que le encantó su universo aunque la historia no fuese lo más original del mundo. Sí, se parece a Pocahontas, pero esa película está basada en la colonización americana. Avatar en parte es algo parecido, no creo que Pocahontas tenga la patente de contar esta historia o algo similar. Dicho esto indicar también que la vi en 3D HFR porque, ya que vas a ver Avatar 2... ¿como no?

Bien, la película no es una obra maestra en lo narrativo (sí en lo técnico, que sólo hace falta ver el trailer y las imágenes para ver que es la película más avanzada tecnológicamente de todas y no voy a decir nada que no se haya dicho), pero mientras la veía no podía sino sentirme confundido con las intenciones de James Cameron. No se si quería hacer un homenaje a la primera película al estilo fanservice o estaba haciendo una especie de reboot. Hay planos, escenas y diálogo su que son calcados a las de la primera película. Y mira que a mi me encanta en fanservice pero al final ya no sabía que intentaba transmitirme el director con tanta escena repetida.

Para mas inri la mayoría de los personajes originales vuelven. ¿Qué mas da si están muertos o no? buscamos una excusa para que vuelvan y ya está. Aunque argumentalmente sea algo viable no deja de parecerme un recurso muy de película de serie B, o de videojuego que se ha arrepentido de matar en la entrega anterior a un personaje. No se, no me gustó para nada (y esto lo comentaré en spoilers).

El problema es que también es muy directa, hablando en el mal sentido. Ves que Jacke Sully, el protagonista de la primera, toma algunas decisiones que jamás habría tomado y que nadie en su sano juicio tomaría y la película se va por unos derroteros que nadie espera y que, francamente, se podían haber ahorrado. Mientras, el hombre blanco (porque creo recordar que todos los humanos malos son blancos, pero los buenos también son mulatos) no para de arrasar, matar y destruir la flora y fauna del lugar con escenas muy poco sutiles donde únicamente falta una voz en off que diga: "oh llega el hombre blanco malvado, miren que malvado que es, como no respeta la naturaleza, pero que malos son". Llegué a sentir vergüenza ajena por la forma de tratar el tema.

A mi no me molesta que a los humanos nos muestren como seres malvados sin sentimientos, pero agradecería, viniendo de un genio como Jim Cameron, un poco de sutileza, de grises, de claro-oscuros... no personajes tan planos.

El antagonista es el mejor actor con diferencia y se come la pantalla cada vez que sale, con un par de escenas muy potentes.

En cuanto a la BSO... qué decir. El nuevo compositor ha cogido las canciones de Avatar 1, compuestas por el fallecido James Horner, las ha modificado un poco y las ha metido en la película, pero siento que sin la maestría de la primera. Además no creo que haya ningún tema nuevo reseñable. En este sentido me ha dejado un poco frío.

En definitiva, creo que es la mejor película posible en lo técnico, que no se hace larga a pesar de las 3 horas que dura pero que toma algunas decisiones argumentales muy cuestionables y creo que patina un poco a la hora de enfrentarse a ciertos temas por hacerlos demasiado explícitos.

Como mensaje a los críticos antes de la zona de spoilers:
Veo mucho cinéfilo de película indie mostrada en festivales con poca afluencia de público criticar la película simplemente por subirse al carro de criticar algo mainstream. Algunos incluso diciendo que son "pitufos azules". Si la película sabes de antemano que no te va a gustar... ¿porqué la criticas?¿para añadir una más a tu historial?¿para sentirte superior por ver películas no mainstream?¿os hace dormir mejor por la noche? Y luego están los que le ponen notas como 0 ó 1 cuando está claro que no es una película de ese tipo de notas. Me parecéis la vergüenza de los críticos. Como el crítico gastronómico vegano que entra en un asador donde ofrecen buena carne pero la valoran con la nota más baja posible porque no les gusta la carne en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HaterFilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow