Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Riviera:
5
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de Metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El hombre de acero y Batman se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
24 de marzo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras salir de ver esta peli, a uno le acompañan muchas dudas. Todas se podrían resumir más o menos en la frase "¿me estoy haciendo demasiado mayor para las películas de superheroes?". Y es que tras las oleadas de entregas de las mismas series, spin-offs y cambios generacionales varios, la estructura de este tipo de películas parece sufrir una "pornificación" aguda: Dan a la gente lo que se supone que busca con cuchara gorda y en grandes cantidades (acción, y a ser posible, peleas entre los propios superhéroes) con una excusa cada vez más floja y menos original.

Ya pocos quedarán que no vean venir el estilo de las películas de Zack Snyder. Uno sabe que la fotografía estará muy cuidada, que habrá (muchas) escenas con diálogos reflexivos intercaladas con otras de acción desbordada. Y esa receta puede salir bien (Watchmen, 300) o como en este caso no tan bien. Las dos horas y medias de la película, tras un comienzo esperanzador, se hacen muy largas, y lo peor de todo, ese tiempo no se utiliza para crear empatía con los personajes (en el caso de Supermán, pasa prácticamente dos horas dudando sobre la moralidad de sus acciones sin hacer prácticamente nada)

Ben Affleck no es conocido por ser un prodigio de la gestualidad, pero no queda mal interpretando a Bruce Wayne, al que suponemos con un perfil atormentado y poco dado al regocijo. Superman en cambio es más difícil de explicar. No soy seguidor de los comics, pero a priori no debería tener tantos motivos para mantener la cara de impasividad y los ataques de "a la mierda, lo dejo todo" que Snyder muestra continuamente. Eso hace que cuando están juntos en pantalla, más que desear verles pelear, den ganas de decirles que se calmen un poco y mandarles a los dos a descansar una temporada, a ser posible con asistencia psicológica incluida.

Jesse Eisenberg realiza un Luthor desdibujado, con toques psicóticos a lo Joker que llegan a resultar cansinos.

En la parte positiva, las escenas de acción están magníficamente rodadas, aunque quedan excesivamente aisladas entre sí. Las aportaciones de los secundarios (Hunter, Lane...) también son de agradecer. Y Wonder Woman se come literalmente la pantalla con cada aparición que realiza. Esperemos que su película de el salto de calidad que el género hace tiempo que requiere.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riviera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow