Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Cinéfago:
2
Thriller Tras un grave accidente, Jennifer (Brenda Song) vuelve a una vida que no recuerda. Y sigue en peligro. (FILMAFFINITY)
19 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es una loa a lo más vulgar del cine, aunque extrañamente entrañable. Un logro de la arquitectura cinematográfica más obsecuente y funcional. Es una sana y advertida apología al cliché.
Fusión entre el cine de bajo presupuesto con la estética de 'The O.C.' (The Orange County), su arte es previsible y su trama plana, totalmente lineal, soporífera por momentos y al minuto diez de la misma ya sabemos cómo va a terminar o, poniéndole ganas, como va a transcurrir esperando que no termine como obviamente va a terminar.
Rescato que se limiten a imitar la incontable cantidad de filmes del género, a los cuales ya estamos acostumbrados y que, al menos yo, observo inclusive con cierto cariño, como ese arrumaco con el almohadón al que me veo expuesto para (no) dormirme mientras (no) le presto atención a los hechos que se suceden en la pantalla. Prefiero este tipo de tramas obtusas y predecibles a la nueva moda distópicamente embustera que, al igual que el thriller clásico, escupe series y películas salidas de un mismo molde, una detrás de la otra.
Y es que opto por un guión estructurado que no se aventura ni se compromete, como es el caso de 'Obsesión Secreta', a tener que inventarme yo el final, cosa que ocurre con las distopías pos-apocalípticas actuales tan en boga, como mencioné anteriormente, las cuales encima de estar mal escritas, obligan al espectador a imaginarse una conclusión coherente, o no, porque su excusa es justamente esa: no existe real y verdadera resolución de los hechos. Al menos en esta película no te mienten, no te embaucan, es lo que es y nada más, exenta de falacias maliciosas.
Lo mejor: sin arriesgarse con giros inmanejables a futuro, ofrece exactamente lo que promete. En ese sentido es honestamente aburrida, y se agradece ya que la decisión de visionar el film queda exclusivamente bajo la responsabilidad del espectador.
Lo peor: las actuaciones son realmente malas, sin menospreciar el claro esfuerzo que hacen los actores, sobre todo el detective y su fallido intento como un coprotagónico que quiere dar a entender una vida privada más allá de su trabajo. Por cierto, la manera en que la víctima y el detective atan los "cabos sueltos" es realmente tragicómica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinéfago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow