Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
1
Terror. Thriller La aparente normalidad de una modesta casa de Tokio oculta el horror que se encuentra en su interior. La casa está poseída por una violenta plaga que destruye las vidas de todos que se encuentran en ella. Esta maldición hace que sus víctimas mueran poseídas por una ira poderosa. Cada muerte causada por la maldición provoca el nacimiento de una nueva víctima, lo que hace que se propague como un virus, creando una interminable y creciente ... [+]
22 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No hay mucho que decir del contenido de la americanización de Ju-on, pues es una copia escena a escena, plano a plano y frase a frase. La máxima expresión de la pérdida de tiempo. Takashi Shimizu encontró una formula exitosa allá por el 2000 y, tras cuatro películas muy parecidas, decide volver a rehacerlas para el público norteamericano porque eso de probar cosas nuevas y crecer como director son cosas que pierden su importancia frente al dinero y la pereza.

Este remake pilla escenas de la primera y tercera entregas y las recrea con otros actores. Las que incluye de la primera, la televisiva Ju-on, están metidas con calzador para masticar el argumento y que el espectador no tenga que pensar nada para entender la historia. Aún así, y como no hay tiempo para todo, la historia de la familia original está levemente modificada, tratada con más superficialidad y rapidez, provocando no solo que carezca del salvajismo y profundidad que antes poseía, sino también estar cogida con pinzas y resultar una chorrada efectista. Claramente o sobra el profesor en la historia, o la historia trata principalmente sobre el profesor. E ahí uno de los problema de fusionar las dos mejores películas de la franquicia en una sola limitándose a copiar escenas de ambas sin orden ni razón, pues no consigue ni el misterio y mal rollo de una ni la abstracción y conmoción de la otra. Parece mentira que haya sido el mismo director el que haya hecho esta bazofia.

Kayako y Toshio han degenerado a lo risible y en esta ocasión, gracias a las escenas suavizadas, la aparición de los típicos sustos fáciles y el eterno color blanquecino de piel, se prestan a la parodia más que nunca. No falta tampoco una pequeña modificación en el desenlace para recrearse en el tópico predecible y así dejar al fin la franquicia por los suelos, hundida en la mediocridad y la vergüenza ajena.

Yo recomiendo ver la primera de todas, la versión televisiva del año 2000, pues es la que sienta las bases y tiene las escenas más escalofriantes. En su defecto, o continuación, la elegida debería ser la secuela para cines del 2002, que es la que mayormente plagia la versión norteamericana, pero aquella deja mal cuerpo y es una interesante lección de terror.

Ante todo la menos recomendada es la que nos ocupa. Una copia insultante sin ningún mérito.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow