Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
1
Ciencia ficción. Acción. Thriller En un abrir y cerrar de ojos, un rapto bíblico azota el mundo. Millones de personas desaparecen sin dejar rastro. Todo lo que queda es su ropa y sus pertenencias, y en un instante, el terror y el caos invade a la humanidad. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho, pero mucho tiempo que en mi Blog no ponía un “punto negro” (algo así como un rotundo y contundente CERO, en Filmaffinity me veo obligado a subirle la nota a un uno) como calificación final a una película. Suelo encontrar detalles que me llaman la atención o buenas intenciones pero creedme que esta ‘Left Behind’ se lo gana a pulso durante su tortura de metraje. Suelo intentar mirar el trasfondo, aunque la película no tenga un presupuesto elevado si lo que cuenta lo cuenta bien o es original puedo intentar sacar algo, pero de verdad: ‘Left Behind’ no tiene absolutamente nada.

Para colmo la película tiene un problema gordísimo y si algún día llegáis a verla (embriagados o no de alcohol) me entenderéis: Hay un capítulo de Los Simpson que cuenta la misma historia con mucha más gracia y de manera mucho más inteligente a pesar de que su capítulo forma parte del declive de las últimas temporadas. El capítulo del rapto, con Homer intentando salvar a la humanidad y sobre todo a su familia.

No se nos puede engañar, no a estas alturas: ‘Left Behind’ es un panfleto religioso descarado, con un presupuesto que se ha ido en pagarle el sueldo al señor Cage (Nic, por favor, ¡¡Nic!!) para que siga hundiendo su carrera a la vez que paga sus deudas con el fisco.

Las interpretaciones son bochornosas y su guión es mitad abominable, mitad espantoso. A ratos esto parece el camarote de los hermanos Marx: Ahí está el científico que se monta paranoias, la madre en busca de su hijo, la señora con alzhéimer (¿el marido sí va al cielo pero ella no? ¡Venga ya!), un enano, una yonqui y el bueno de Nic pilotando el avión. ¡Madre mía!

Con factura de telefilm (el mundo se va al garete, pero a nosotros solo nos importa el dichoso avión), luego está el tema de la banda sonora con temas demasiado “happy” que te saca de la película. ¿No se supone que debería estar en tensión? ¿O es a modo de “te lo advertí y ahora te fastidias”? Se supone que en su primera parte dramática debo intentar simpatizar con los personajes, pero si suena de fondo una canción buenroller solo puedo esbozar una sonrisa de incredulidad.

No sé si llegara a estrenarse en España, pero si lo hace evitadla a toda costa.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow