Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
7
Western. Drama William Munny (Clint Eastwood) es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a su hijos. Su única salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega (Morgan Freeman) y de un joven inexperto (Jaimz Woolvett), Munny tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras tantos años acostumbrado a participar en westerns, Eastwood se lanzó a dirigir algunas de las películas de vaqueros que él mismo protagonizaba... alcanzando la cima del género con esta cinta que dirige y protagoniza.

Confieso que el western (y sobre todo el spaguetti-western) es un género que no me gusta por lo general. Lo considero repetitivo, sobreexplotado, con personajes altamente estereotipados hechos con escuadra y cartabón, e historias previsibles... todas esas cintas rancias de bajo presupuesto cortadas por el mismo patrón jamás me entretuvieron mínimamente, huída de ellas.

Sin embargo aquí Eastwood condensa lo mejor del género intensíficándolo todo para ofrecernos un drama vaquero poderoso y reflexivo, que nunca llega a ser un tostón, resultando entretenido e interesante conforme avanza. "Sin perdón" supera a la media del género. Se trata de un western intimista, oscuro e intenso, con personajes clásicos del cine western (que si cazarecompensas, taberneros, sheriffs, granjeros, pistoleros, llaneros...) que, soprendentemente se tornan interesantes e inolvidables algunos de ellos.

Su trama es previsible, pero está muy bien ejecutada y desarrollada. La cinta tiene muchos puntos fuertes: unas buenas actuaciones, una ambientación mucho más cuidada y trabajada que en los típicos spaguetti-westerns, un montaje efectivo y, sobre todo, un guión con unos momentos impactantes y unos diálogos inmensos.

Es sobre todo la manera que tienen las actuaciones y el guión de construir a sus personajes lo que hace de ella algo tan bueno. Sus personajes son una delicia y cada uno cumple su función en la trama con creces (Gene Hackman logra un villano gracias al cual nos interesa esa resolución que desamos con todas nuestras fuerzas). Por supuesto destaca Clint Eastwood como ese perro viejo antihéroe, con afamada reputación de tipo duro que te fulmina con la mirada y la mueca torcida. Sin embargo su personaje no es de plastilina como sí lo son los de otros famosos cachas del cine de acción (Scwarzenegger y demás). Eastwood nos regala a un pistolero impasible en su exterior, pero totalmente confundido en su interior. Es increíble como con sus gestos, miradas y expresiones le vemos conversar en silencio con su conciencia, con sus miedos y su tristeza. Su mera presencia despierta interés. Este fue el personaje con el que (dicen) quiso despedirse del público como intérprete en "Gran Torino" (mismo personaje, siglos diferentes).

Porque no me gusta el género del western y no disfruto tanto como debiera con él... si lo hiciera, esta película sería de 10. de obligado visionado para los fans del género o del cine de Eastwood y muy recomendable para el resto.

Lo mejor: Clint Eastwood.
Lo peor: ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow