Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ricardo Espinal L:
7
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
27 de abril de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Civil War", el mejor evento de Marvel en sus viñetas…

La crítica se volvió unánime para darle el aprobado y esto ya me preocupaba pues similar caso lo antecedía, “Iron Man 3”. Conocida como una chatarra cinematográfica y una cachetada a los fans, una persona no cinéfila aprendería que la crítica se equivoca y “Batman v Superman” recordaría a los fans que poseemos criterio propio.

“Pero si queremos criticar a la película tal como se debe hacer según su CONTEXTO (el universo cinematográfico)”.
Uno debe saber que la película en cuestión no está enfocada a los fans lectores del cómic, sino más a los seguidores de las películas, de este universo cinematográfico por el momento extendido ya en la pantalla chica con notables productos como "Daredevil" y "Jessica Jones" y otros no tan buenos (Agents Of shield y Agent Carter)

La crítica de la película como tal a continuación:

La película es buena, de las mejores del universo Marvel desde ya se los digo. Personalmente la tengo por debajo de Winter Soldier, pero esto es algo subjetivo.

Es después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, cuando aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema de mayor control que exija más responsabilidades. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores y cada superhéroe mencionado tomaría el liderato de un bando diferente: #TeamIronMan o #TeamCapi.

El tema del miedo de la gente al poder de los meta humanos ha sido un tema básico y actualmente hasta cliché, pero no es ningún problema cuando se trabaja correctamente como en este caso.
Los nuevos héroes

Spiderman hace acto de presencia siendo la versión más simpática de Spiderman (dependiendo cual etapa de Spiderman en el cómic sea tu favorito). Muy bien introducido y con buenos chistes. Su intromisión en el film era innecesario, pero está bien caracterizado y no estorba, e incluso para muchos, fue lo mejor en el film, no veo cual sea el problema. Un fan service que los lectores agradecemos. Y descuiden que mejoraron su aspecto de plastelina visto en el trailer.

Mención aparte merece Ant-man, personaje que por fin tiene un rol de acuerdo a él, secundario. Ya lo he dicho, es un personaje muy carismático pero no lo veo capaz de cargar con una película por si solo. Los ángulos y experiencia visual dada con sus poderes en plena lucha son de lo mejor del film.
Por otro lado, tenemos a Black Phanter. Que personaje tan genial, quizás el mejor personaje y aporte al universo cinematográfico últimamente. Te sorprenderá.

Pero hay un problema con la adaptación de “Civil War” que alguien atento no puede obviar y en consecuencia disfrutar el film en su totalidad:
* La motivación de Capitán América.
El problema es que Capitán América no tiene razón para comportarse como lo hace, Por qué oponerse a tomar responsabilidades y tener un jefe? En el cómic entendías por qué Capitán América luchaba, la protección de tener una identidad. Tenía un contra argumento bueno al control del Gobierno y eso hacía funcionar la rivalidad, pues entendías ambos lados. En cambio acá es muy forzado el por qué pelea contra esta buena norma y si la motivación de un bando no se justifica no le encuentras sentido al conflicto. Cuando se discute con los integrantes del Capitán América, estos nunca terminan por defenderse por ser una razón forzada.
Al final del tramo sólo sientes que fue un capricho no pensado de Capitán América y él mismo se disculpa… así van a justificar el forzado comportamiento de Capitán América? No tenías ni pies ni cabeza.
Difícil de apoyar a Capitán América y su relación con Bucky en la adaptación.

* No está a la altura del cómic.

Ahora nos metemos en la calidad como adaptación…
Civil War, el cómic, es una historia grande en todo sentido y era inocente esperar una buena adaptación por tantos problemas como derechos de personajes, presupuesto, etc. Una historia de tal magnitud nunca debió presentarse en una entrega de Capitán América en primer lugar, sino en una de Avengers pues lo ameritaba con creces. Capitán América 3 en cambio debió haber adaptado el icónico epilogo de Civil War y la venganza de Bucky. Se apresuraron en sacarlo, la única razón para justificar el resultado, pero si iba a tener la calidad de las dos anteriores entregas de Avengers, me conformo.

Civil War es diferente a su contraparte del cómic y eso no es problema cuando la esencia no se pierde: IDEOLÓGIA POLÍTICA siendo más complicado que un típico "bueno vs malo" pues no hay un villano sino un problema, pero sí es un problema cuando está nueva visión no está a la altura de la obra original.
Winter Soldier si bien no tiene el mismo contenido al cómic como ocurre con la película de ahora, tiene un contenido igual de sorprendente, por lo que podíamos decir que fue un gusto ver esa nueva interpretación/visión. Por eso WS es mi favorita, pudo ser diferente, pero estar tan a la altura que aún no se determina cual es mejor: El film o el cómic?

Es de esas películas que se deben disfrutar INDEPENDIENTEMENTE de la fuente original, tal como pasó con "Watchmen" y "V de Vendetta"… incluso "The Shining"!. Estos tres últimos films provenientes de obras maestras del papel aún no convencen a todos sus detractores, pero es debido a las exigencias que se tenían entonces. Buenas como ellas solas y creo que Civil War puede tener esta misma etiqueta, BUENA COMO ELLA SOLA.

En conclusión...
Si lograr obviar la forzada motivación de Capitán América, grande aunque escasa, saldrás muy satisfecho del cine. Si eres un lector de cómic y conocedor de esta en particular, dependerá de que tan exigente seas con la adaptación.
Afecta saber lo que pudo haber sido teniendo el cómic. Marvel debe seguir madurando y no retroceder a la calidad de sus anteriores productos, y estoy seguro que con los hermano Russo al mando, no nos decepcionarán.

La tengo por debajo de Batman v Superman
Ricardo Espinal L
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow