Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de madoca:
9
Ciencia ficción. Intriga. Terror Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su vida tras recibir la noticia de que su exnovio, un maltratador empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo. (FILMAFFINITY)
10 de agosto de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que yo uso el cine como entretenimiento, como consumidor; no como sesudo análisis de la calidad de la fotografía y todo eso. Y hacía MUCHO tiempo que no disfrutaba tanto una peli como esta. La empecé con expectativas bajas porque ya sólo el título me lo desvela casi todo, y es un refrito de una historia que ya conocemos. Pero qué va, para mi sorpresa me noté disfrutándola desde el mismísimo principio. Empieza a tope desde el minuto uno.

Y no, no sé qué es; no sé si es el ángulo de la cámara, el "ritmo", o la actuación del actor secundario. Sólo sé que funciona, entretiene, engancha, y te metes en la historia hasta el fondo, que eso de "meterme" en la historia es algo que por algún motivo ya no me pasa a menudo con las películas.

Mis géneros favoritos son terror y thriller/suspense, y los que no trago (ni consumo) son drama y romance. Y una de las cosas que observo con los años es que muchas películas de suspense ya no me producen ningún suspense, y las de terror se van convirtiendo en un tostón de intentos de susto que no asustan, y de espíritus que ves venir al kilómetro y que sólo aburren, y muchas veces me duermo.

Pues para mi sorpresa, lo dicho: esta es una de esas películas que he disfrutado como hacía mucho que no disfrutaba.

IDEOLOGIA:

Como muchas películas últimamente, tiene mucho lavado de cerebro ideológico de izquierda estadounidense: como la selección de la mezcla racial de los personajes, el rol heróico puesto sobre mujeres, y el rol amo de casa sobre hombres, las posiciones sociales de poder o estatus puestas en lo que llaman 'minorías raciales' o en mujeres, etc. Es decir, exactamente lo opuesto a que un hombre rubio y ojos azules salva al mundo y se casa con la chica, va.

También gira mucho en torno a la nueva moda ideológica que está surgiendo: el 'narcisismo'. Aviso a navegantes porque vamos a tener narcisismo en la próxima década hasta en la sopa. En este sentido toca claramente el llamado "gaslighting" (hacer creer a otro que está loco), el "trauma bonding" (ser incapaz de dejar a una persona por el vínculo traumático que se genera, tipo síndrome de Estocolmo), obsesión y violencia doméstica, etc.

Que resalte esta cuestión ideológica no quiere decir que yo tenga nada en contra de ello. Lo que sucede es que a veces hay películas que lo hacen poco sutil, muy obvio (hasta el bochorno a veces), y añadido a que muchas películas carecen de sustancia hace que sea imposible meterse en la historia y acabas analizando simplemente el lavado de cerebro que te intentan hacer, desde el aburrimiento.
Bien, pues este no es el caso. Hay toda esa ideología, pero a pesar de eso te metes en la historia hasta el fondo, la disfrutas, y te olvidas de lo demás.

Dura 2 horas, y llegas al final deseando que no se termine y dure más.

Recomendada
madoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow