Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Drama. Romance Cuando un asesino a sueldo español, ingresado en un hospital de Buenos Aires, se da cuenta de que está a punto de morir, se escapa y se dirige al norte atravesando todo el país. Huye por carreteras secundarias en una especie de tranquila peregrinación que tiene algo que ver con una moderna novela de caballerías. Una mujer que ha encontrado en la carretera será su escudero en este continuo avanzar huyendo de la muerte y corriendo, al ... [+]
24 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Javier Rebollo, la historia, ambientada en Argentina, sigue los pasos de Santos (José Sacristán), un asesino a sueldo en sus últimos días que decide coger el dinero que le dan para su siguiente trabajo y viajar sin rumbo fijo en su viejo vehículo. Por el camino conocerá a una mujer (Roxana Blanco), con la que compartirá buena parte de su último trayecto.

Rebollo situa el film entre los límites del género negro, la "road movie" e incluso me atrevería a decir que del western crepuscular, en un itinerario que nos va llevando a paisajes desoladores, lugares que conocieron mejores momentos o pueblos recónditos de la geografía argentina en una especie de viaje sin retorno al "corazón de las tinieblas". Además Rebollo acompaña este viaje de una voz en Off que anticipa acciones, o incluso conversaciones, que parece tener la función de subrayar e interpretar lo que estamos viendo, más que proporcionar algo más de información sobre los personajes. Su uso en algunos pasajes del film se hace cansino e incluso repetitivo en lo que se refiere a algunas frases que se repiten contínuamente, subrayando continuamente los mismos calificativos.

Sin duda es su actoro principal, el que sustenta la película, con un personaje que a ratos se hace odioso, a ratos entrañable a ratos inspira una profunda pena.... Sacristán da vida a un español emigrado debido a la guerra cívil, que no parece querer volver a su país de origen pero que tampoco renuncia a sus símbolos culturales (como lo demuestra las diversas coplas que desgrana en más de una ocasión). Vamos, un español en las últimas vagando por los rincones de argentina menos conocidos, lo que acaba produciendo cierta sensación de decadencia, incluso desasosiego, en la medida en que Santos va avanzando por un camino que cada vez es menos transitado. De hecho, su viaje se inicia en la autopista y termina en medio de un frondoso bosque, lugar donde ni siquiera hay caminos, como si fuera una especia de involución voluntaria.

La propuesta de Rebolledo es cuanto menos curiosa, cuya improvisación y naturalidad trasmiten frescura. Es posible que bajo esa apariencia humilde se oculte una cierta pretenciosidad, pero pese a que se trate de un film de dificil digestión, una vez se ha conseguido entrar, consigue cierta fascinación en el espectador.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow