Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
7
Drama José, periodista y locutor de radio, realiza un programa diario bajo el título 'Solos en la madrugada', que ha conseguido una enorme audiencia nacional. Casado y separado de Elena, José tiene dos hijos, a los que casi no ve. Entonces conoce a Maite, más joven que él, extrovertida y de mentalidad más liberal de lo que él quisiera. El choque emocional de su relación con estas dos mujeres hará cambiar a José, cuya visión pesimista de la ... [+]
23 de noviembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la segunda película que forma parte de la trilogía que Garci dedicó al periodo de la Transición, en el que aprovecha para reflexionar acerca de esa generación que nació en la posguerra española y que se pasó suspirando por una libertad y unos anhelos reprimidos toda su juventud y que, cuando por fin les llegó la libertad, ya todos rozaban los 40 y se dieron cuenta de que se les había pasado el arroz y de que el cambio, pertenecía a la juventud que ellos ya no poseían.
A través de la vida de un locutor de radio ( magnífico José Sacristán, un pedazo de actor poco valorado), que posee un programa de radio," Solos en la madrugada", que bate récords de audiencia, Garci nos ofrece un relato pesimista y desesperanzado de cómo se ven a sí mismos esa generación de soñadores con sueños rotos.
José interpreta a un hombre separado y con dos hijos a los que apenas ve, todavía enamorado de su mujer y que se siente perdido y sin rumbo. Conocerá a Emma Cohen, una mujer joven, que se lo ligará y cuyas ideas le traerán un aire que, no por haberlo deseado mucho tiempo, le resultarán menos inquietantes en su libertad.
Una película en la que los diálogos son protagonistas, narrados con ese tono nostálgico tan inherente a Garci, es un buen retrato generacional de aquella sociedad así como un bonito homenaje al mundo de la radio, con cameos de grandes protagonistas del mundo de la radio, que tanto significó para esa sociedad.
Interesante película pues, que a los jóvenes es posible que ya no les diga nada, pero que sirve para ver quiénes fueron sus padres.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow